Telecomunicaciones y tecnología

Los trasplantes faciales pueden funcionar, según dos estudios



    LONDRES (Reuters) - Los nuevos rostros transplantados a un chino después de que un oso le arrancara parte de su cara y a un francés del caribe desfigurado por un extraño tumor, demuestran que este tipo de injertos puede funcionar y que no son curiosidades médicas, afirmaron el jueves investigadores.

    Los hallazgos dan esperanza a gente con graves desfiguraciones faciales y sugieren que los trasplantes pueden serduraderos sin presentar grandes problemas, explicaron dos grupos de investigación en la publicación médica Lancet.

    Pese a los continuos casos de rechazo de tejidos en el primer año tras sus trasplantes, ninguno de los dos hombresha tenido problemas psicológicos para aceptar sus nuevos rostros y han sido capaces de reintegrarse a la sociedad,según información entregada por ellos.

    Sólo tres personas han recibido trasplantes de cara en el mundo. El primero, en noviembre del 2005, se realizó ala francesa Isabelle Dinoire, que fue desfigurada por el ataque de un perro.

    El año pasado, sus médicos explicaron que se había recuperado lenta y tranquilamente, tras superar dos rechazos.

    En 2006, médicos chinos realizaron otro trasplante de rostro a un hombre de 30 años herido por un oso. Pese aque sufrió algunos rechazos de tejido tras la operación, dos años después el sujeto se encuentra bien, de acuerdo asus cirujanos.

    "Este caso sugiere que el trasplante de rostro puede ser una opción para restaurar caras gravemente desfiguradas ypuede permitir que los pacientes se reintegren a la sociedad", escribieron Shuzhong Guo y sus colegas del hospitalXijing en China.

    Un equipo francés describió su trabajo realizado en un paciente varón de 29 años que sufría del mal de vonRecklinghausen, una enfermedad que deforma el rostro. Al hombre, sin identificar, le fue creada una nueva nariz,boca y mentón en una operación en 2007.

    El paciente comenzó a trabajar 13 meses después de su trasplante, tiene más funciones en su faz y no harechazado el nuevo tejido, señalaron sus médicos.

    "Nuestro caso confirma que el trasplante facial es quirúrgicamente factible y efectivo para la corrección de unadesfiguración específica", escribieron el doctor Laurent Lantieri y sus colegas del hospital Henri-Mondor, situado alas afueras de París.