Telecomunicaciones y tecnología

Gobierno, Santander, Telefónica e Indra impulsarán la digitalización industrial



    Madrid, 23 jul (EFE).- El ministerio de Industria, Banco Santander, Telefónica e Indra se han unido en la iniciativa "Industria Conectada 4.0", un proyecto público privado que nace con el fin de impulsar la transformación digital de la industria española.

    La iniciativa ha sido presentada hoy en un acto en el que han intervenido el ministro de Industria, José Manuel Soria; el director general del SANTANDER (SAN.MC) José María Fuster; el conejero delegado de TELEFONICA (TEF.MC) José María Álvarez-Pallete; y el presidente de INDRA (IDR.MC) Fernando Abril-Martorell.

    Entre otros objetivos, persigue incrementar el valor añadido industrial y el empleo cualificado en el sector y favorecer el modelo español para la industria del futuro y desarrollar una oferta local de soluciones digitales, así como elevar la competitividad y las exportaciones.

    Las entidades colaboradas proponen en un informe, cuyas conclusiones serán presentadas en septiembre, las iniciativas que deberían ponerse en marcha para que España construya su propio modelo de transformación digital de la industria.

    Concienciación y formación sobre los beneficios de la digitalización, creación de entornos y herramientas de colaboración que faciliten la transferencia entre la industria y los proveedores de tecnología, potenciación del I+D+i o el apoyo a la implantación de nuevas tecnologías, son algunas de ellas.

    La ejecución de estas líneas de actuación elevará la competitividad de la industria, según el Ministerio, que, en una nota, ha apuntado que se diseñará un modelo de gobernanza para garantizar la continuidad de la iniciativa que demanda el sector.

    Este modelo coordinará los esfuerzos de varios departamentos ministeriales y de las empresas participantes.

    "No basta con el sector servicios, no basta con el turismo hace falta más industria y esa es la razón por la que ha sido una prioridad del Gobierno", ha afirmado Soria, quien ha explicado que el sector industrial es el que más innova y presenta unos salarios superiores.

    La competitividad de España debe estar vinculada a más innovación y más calidad, no puede estar basada en menores salarios y coste, ha afirmado el ministro, quien ha advertido de que quienes no se adapten al cambio de paradigma quedarán rezagados y no podrán sobrevivir.

    "La cuarta revolución industrial surge de la unión entre la industria física y el mundo de las telecomunicaciones. Supone un cambio radical que abre unas posibilidades que España no puede desaprovechar", ha afirmado Álvarez-Pallete, quien ha reclamado una mayor inversión en software y datos.

    En su opinión, la fusión entre lo digital y lo analógico proporcionará nuevas oportunidades económicas y de bienestar social y ha advertido que si España quiere aprovecharlas y formar parte de liderazgo mundial, es fundamental que haya una colaboración pública privada.

    "Los países que adopten antes los paradigmas del 4.0 serán los que liderarán" el mundo, ha apuntado Abril-Martorell, quien ha subrayado que la digitalización de los procesos productivos permite ganar competitividad al reducir costes, como el consumo de materias primas o de energía.

    El consumidor es cada vez más sofisticado y reclama productos y servicios personalizados y a los que poder acceder desde cualquier lugar y dispositivo, ha apuntado Fuster, quien ha asegurado que la cobertura de estas necesidades sólo se podrá hacer vía digitalización.