Telecomunicaciones y tecnología

Aumentan consultas de ER tras recortes de los seguros odontológicos en California



    Por Andrew M. Seaman

    (Reuters Health) - Luego de que California eliminara lasprestaciones odontológicas del seguro de salud público para lospobres, Medicaid, crecieron las consultas de ER por problemasdentales.

    La medida de 2009 generó 1800 consultas odontológicas extrapor año.

    "California ofrecía prestaciones odontológicas integralespara los adultos", dijo la autora principal, Astha Singhal, dela Universidad de Iowa. "En la última recesión, necesitaronreducir el gasto y ahorrar dinero".

    Explicó que estos resultados son especialmente importantesporque los estados de Estados Unidos ampliaron o están ampliandolos programas de Medicaid de acuerdo con la reforma del sistemade salud del 2010.

    El estudio, publicado en Health Affairs, incluyó lasconsultas de ER de los adultos que utilizaron Medicaid enCalifornia entre 2006 y 2011, es decir, tres años antes y dosdespués de que se eliminaran las prestaciones odontológicas.

    En esos seis años, 113.309 beneficiarios realizaron 121.869consultas de ER por problemas dentales (42 consultas anuales porcada 100.000 usuarios un año antes del cambio, en el 2009, y 56consultas después de la modificación).

    En los 3,48 millones de californianos que usan Medicaid estose traduce en más de 1800 consultas extras por año después de lasuspensión de la cobertura odontológica.

    El diagnóstico más común fue "otra enfermedad dental",problemas dentro de los dientes y caries.

    El equipo detectó que la medida cambió significativamente alos jóvenes, los blancos, los afroamericanos, los hispanos y loshabitantes de las grandes áreas metropolitanas. Tras considerarla inflación, el costo de las consultas dentales de ER creció un68 por ciento con el cambio de la cobertura.

    El autor principal, doctor Peter Damiano, comentó queMedicaid todavía pagaría algunos de los servicios odontológicosen ER porque a menudo se facturan como servicios médicos.

    "A menudo los pacientes reciben antibióticos y algunosanalgésicos", dijo Damiano, del Centro de Políticas Públicas deUniversity of Iowa.

    Singhal comentó que California restableció algunosbeneficios odontológicos y que hay otros estados que estánanalizando recortes similares.

    Mientras que la reforma del sistema de salud garantiza lacobertura odontológica pediátrica en Medicaid, Damiano dijo quela ley "no modificó los servicios de cuidado dental para losadultos en Medicaid".

    "En este caso, lo más importante es que hay consecuenciasinesperadas que habría que evaluar antes de tomar decisionesrelacionadas con las políticas vigentes", agregó.

    FUENTE: Health Affairs, online 4 de mayo del 2015.