Telecomunicaciones y tecnología

Las estatinas se pueden suspender en el final de la vida



    Por Andrew M. Seaman

    (Reuters Health) - Suspender los fármacos para reducir elcolesterol cerca del final de la vida es seguro y hasta seríabeneficioso, según indica un nuevo estudio.

    En un grupo de personas sin enfermedad cardíaca activa, conno más de un año de vida, la suspensión de las estatinas noaumentó la mortalidad a 60 días, pero mejoró la calidad de vida.Además, redujo los costos.

    "Indicamos una gran cantidad de medicamentos y muchos 'sonpara el resto de la vida'", dijo la autora principal, doctoraAmy Abernethy, de la Facultad de Medicina de Duke University,Durham, Carolina del Norte. "Comienzan a acumularse, pero nosabemos cómo suspenderlos".

    Las estatinas bloquean una sustancia que el cuerpo necesitapara producir el colesterol, que se acumulan en las arterias y,finalmente, provoca infartos y accidentes cerebrovasculares(ACV). Las estatinas más comunes son Lipitor (Pfizer) oatorvastina y Zocor (Merck) o simvastatina.

    En JAMA Internal Medicine, los autores publican que losensayos clínicos rara vez se ocupan de cuándo suspender lostratamientos. Y esto es muy importante porque el cuerpo respondedistinto en las últimas etapas de la vida.

    Las estatinas son buenas candidatas para suspender en elfinal de la vida porque su beneficio (reducir el riesgo de laenfermedad cardíaca) demora dos años.

    Los autores reunieron a 381 personas que no vivirían más deun año. Tenían 74 años en promedio y tomaban estatinas desdehacía por lo menos tres meses. No tenían enfermedad cardíacaactiva. Un quinto tenía deterioro cognitivo y la mitad, cáncer.Al azar, la mitad suspendió las estatinas.

    El 24 por ciento de los participantes murió dentro de los 60días, una proporción que no varió significativamente del 20 porciento del grupo que había suspendido la terapia.

    En este segundo grupo, además, mejoró levemente la calidadde vida versus el grupo control. Abernethy no pudo explicar lacausa de ese último resultado, pero lo atribuyó potencialmente aque los pacientes interpretaron el interés de los médicos ensuspender un fármaco como una mayor atención a sus necesidades.

    Comentó, también, que la suspensión se extendió a otrosfármacos, lo que ocurriría cuando los médicos consideran que esseguro abandonar el uso de ciertos productos. Podría ser queeran innecesarios algunos medicamentos para controlar losefectos adversos de las estatinas.

    Además, la suspensión de las estatinas en las personas en elfinal de la vida redujo unos 4 dólares por día (o 716 dólarespor paciente) el gasto en salud.

    "Esperamos que los datos sirvan para que los médicos puedantener conversaciones más amable con los pacientes y lasfamilias", dijo Abernethy.

    Mientras que es difícil sacar conclusiones al analizar lamortalidad en un grupo, el doctor Andrew E. Morán, del CentroMédico de Columbia University, lo consideró apropiado en estecaso.

    "Dado que la sobrevida es tan baja en esta población tanenferma, es razonable reunir una muestra pequeña porque laprobabilidad de que ocurran efectos adversos y muertes es muyalta en esos casos", dijo Moran, que no participó del estudio.

    FUENTE: JAMA Internal Medicine, online 23 de marzo del2015.