Telecomunicaciones y tecnología

Tomar abiraterona con la comida ayuda a algunos pacientes con cáncer prostático



    Por Larry Hand

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Algunos hombres con cáncerprostático (CP) se beneficiarían, por lo menos temporalmente, sitoman abiraterona con la comida en lugar de hacerlo con elestómago vacío.

    La Administración de Alimentos y Medicamentos de EstadosUnidos (FDA, por su sigla en inglés) aprobó el fármaco en 2011como terapia oral de uso diario (una sola dosis) combinada conprednisona y lejos de las comidas para el CP metastásicoresistente a la castración y que no se pudo controlar condocetaxel.

    "Fuera de un estudio, no recomendaría hacerlo necesariamenteasí, pero demostramos en nuestros pacientes que es seguro, queno aumenta la toxicidad grave y que aumenta unos meses lasobrevida de personas tratadas con un fármaco que aprobó laFDA", dijo el doctor Andrew Armstrong, del Instituto deOncología de Duke, Durham, Carolina del Norte.

    Su equipo revisó información de 60 pacientes tratados conabiraterona en su centro entre el 2011 y el 2013. Diecinuevepacientes comenzaron a tomar el fármaco con la comida cuando susvalores de PSA empezaron a aumentar, mientras que 41 pacientessiguieron tomando el fármaco lejos de las comidas.

    Cinco de los 19 pacientes no habían respondido inicialmentea la abiraterona y los valores de PSA siguieron creciendo con eltratamiento "con comida". Catorce hombres habían respondido a laabiraterona inicialmente y el cambio de indicación ("concomida") redujo los valores de PSA en tres de ellos hasta losvalores previos al nuevo tratamiento.

    El tiempo medio de uso de abiraterona se extendió unos 100días (272 versus 177 días) en los participantes que comenzaron acombinarla con comida, según publica el equipo en ProstateCancer and Prostatic Disease.

    No hubo evidencia de un aumento de la toxicidad, pero elbenefició fue apenas temporario. "Los hombres que respondieronlo hicieron sólo transitoriamente", dijo Armstrong.

    "En aquellos que combinaron el fármaco con comida y losvalores de PSA disminuyeron, recuperaron los valores inicialesen un par de meses. No es un estudio con resultadosimpresionantes. Pero en esos hombres, les concedió algo más detiempo y eso fue valioso. Queríamos dinfundirlo. Es un estudioobservacional pequeño que podría despertar mucho interés".

    El próximo paso será realizar un estudio prospectivo paradescribir el mecanismo por el que el efecto de la comida podríaaportar algún beneficio, según describió Armstrong, que declaróhaber sido asesor y consultor de Janssen Pharmaceutica,productor de abiraterona.

    Otro coautor declaró recibir subsidios de investigación deJanssen.

    FUENTE: http://bit.ly/19eSVUK