Telecomunicaciones y tecnología
El ex jefe de Samsung se libra de la cárcel
El tribunal multó además a Lee con 110.000 millones de wons (unos 69 millones de euros), más del doble que los impuestos que evadió,aunque le absolvió de los cargos de prevaricación y emisión ilegal de bonos al transferir riqueza a sus hijos.
Analistas y expertos esperaban que Lee se librara de una sentencia larga de cárcel, dado que los jueces surcoreanos suelen mostrarseindulgentes con los líderes corporativos condenados por crímenes de guante blanco, al asumir que ponerles entre rejas podría afectar alnegocio.
"Decidimos contra una sentencia de cárcel real porque el grado de la ilegalidad no era lo bastante significativo", dijo el juez MinByong-hoon.
La fiscalía pedía siete años de cárcel y una multa de 350.000 millones de wons para Lee, que dirigió el mayor grupo empresarial del paísdurante casi 20 años, y cuya fortuna personal ronda los 2.000 millones de dólares (unos 1.260 millones de euros), según la revista Forbes,que estima la de su hijo en 1.700 millones de dólares.
INDULGENCIA
"En realidad, los fiscales especiales hicieron más fácil que Samsung se librara", afirmó Song Won-geun, profesor de económicas en laUniversidad Nacional Jinju, refiriéndose a la decisión de no acusar a Lee del cargo más grave de soborno y conformarse con evasión deimpuestos.
"La tradición de Corea del Sur de ser indulgente con los crímenes de guante blanco relacionados con la economía ha distorsionado elorden económico del país", afirmó Rhie Sang-min, de Solidaridad del Pueblo por una Democracia Participativa, que ha sido muy crítica conel modo en el que se dirigen las grandes empresas del país.
Lee, de 66 años, dejó en abril su cargo de dirección en la empresa insignia del grupo, Samsung Electronics, que es el mayor fabricantedel mundo de chips de memoria y pantallas LCD, pero continúa siendo un accionista clave en las empresas del grupo, sobre el que sufamilia ejerce una poderosa influencia.
En fiscal especial lanzó una investigación de corrupción en enero, después de que un antiguo asesor legal de la empresa denunciara quealgunos de sus directivos ocultaban dinero y mantenían un fondo para sobornar políticos, fiscales y funcionarios.
El fiscal presentó cargos contra otros nueve altos directivos, pero no encontró pruebas de soborno.
/Por Rhee So-eui/