Telecomunicaciones y tecnología
Los trabajos estresantes elevan el riesgo de sufrir un ACV isquémico
NUEVA YORK (Reauters Health) - Un metaanálisis sugiere quelas personas con trabajos altamente estresantes estaríanexpuestas a padecer un accidente cerebrovascular (ACV)isquémico.
El estrés laboral está asociado con el ataque cardíaco, perono necesariamente con el ataque cerebral.
"Estudios previos sobre el estrés laboral y el ACV habíanobtenido resultados contradictorios, con o sin una relaciónentre ambos", dijo la autora principal, Eleonor I. Fransson, dela Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad deJönköping, en Suecia.
Su equipo revisó los datos de 14 estudios de Europapublicados entre 1985 y el 2008 sobre un total de 200.000adultos que habían respondido cuestionarios sobre el estréslaboral durante nueve años.
Entre el 13 y el 22 por ciento de los participantes contrabajos demandantes y poco control del entorno estabanexpuestos a un elevado "estrés laboral", de acuerdo con losestudios o1riginales. En Europa, anualmente, 115 hombres y 75mujeres por cada 100.000 personas de la población general tienenun ACV isquémico.
En el nuevo estudio, el riesgo de padecer ese ataqueaumentaba un 24 por ciento en el grupo con estrés laboral. Elriesgo no varió al analizar el ACV hemorrágico.
El equipo no incluyó información sobre la frecuencia de lahipertensión, la diabetes, el colesterol elevado y losantecedentes familiares de ACV en los participantes, pero sítuvo en cuenta el nivel socioeconómico para analizar losfactores de riesgo y que contrarrestó el aumento del riesgo detener un ACV isquémico en aquellos con una ocupación demandante.
"Este estudio es un buen aporte, pero los resultados generanmás dudas", dijo Susanna Toivanen, profesora asociada desociología del Centro de Estudios de Equidad en Salud,Estocolmo, Suecia, y que no participó del nuevo estudio.
Comentó por vía telefónica que algunos ACV poseen uncomponente genético, motivo por el cual los autores podrían nohaber detectado una relación con el ACV hemorrágico.
Para Fransson, éste y otros estudios no pruebannecesariamente que los trabajos estresantes provoquen ACV. "Perola relación es posible porque el estrés activa la liberación delas hormonas asociadas que, a la vez, actúan sobre los sistemasmetabólico, inmunológico y cardiovascular", sostuvo.
Explicó que el ACV isquémico, como el infarto, está asociadocon la aterosclerosis, que es "el endurecimiento de las paredesarteriales".
De cualquier modo, Fransson y Tovianen coincidieron en queel estrés laboral es un factor difícil de modificar, aun cuandoeleve el riesgo de que una persona tenga un ACV. "Estamos anteun problema grande porque es responsabilidad del empleador quelas condiciones de trabajo sean saludables. Los empleados nopueden controlarlo", indicó Tovianen.
FUENTE: http://bit.ly/1yrpfw0