Telecomunicaciones y tecnología
Mayoría de pacientes utiliza mal los inhaladores y los autoinyectores
26 dic (Reuters Health) - Menos de una de cada cincopersonas que necesita inahaladores para el asma o autoinyectoresde epinefrina sabría cómo utilizarlos correctamente, segúnsugiere un estudio de Estados Unidos.
Las personas con alergias o asma graves a menudo llevan esosdispositivos para controlar reacciones alérgicas o "ataques"asmáticos potencialmente peligrosos.
La doctora Rana Bonds, que dirigió el estudio, contó que laidea para realizar la investigación surgió cuando una pacienteque estaba teniendo una reacción alérgica condujo su automóvilde vuelta a casa porque no podía recordar cómo utilizar elautoinyector y tenía miedo de lastimarse.
"Hicimos una encuesta informal a los pacientes y estabanbastante mortificados. Casi ninguno sabía cómo actuar. Algunostrataban de inyectarse en sitios en los que nadie desearíahacerlo", dijo Bonds, alergóloga del Centro Médico de laUniversidad de Texas, Galveston.
"Muy pocos sabían qué hacer y empezamos a pensar que elproblema sería mayor de lo que habíamos creído".
En el estudio participaron 102 pacientes alérgicos queusaban epinefrina y 44 pacientes asmáticos que utilizabaninhaladores de clínicas especializadas para adultos y niños.
Cada paciente mostró cómo utilizaba esos dispositivos y elequipo evaluó si lo hacían de acuerdo con las recomendaciones deuso y las instrucciones de los fabricantes.
Sólo el 16 por ciento de los pacientes alérgicos utilizó losautoinyectores de manera correcta y más de la mitad de losusuarios omitió por lo menos tres pasos.
"El error más común era que no mantenían la unidad en ellugar de aplicación durante por lo menos 10 segundos después deactivarla", escribe el equipo en una nota publicada el 18 denoviembre en la revista Annals of Allergy, Asthma andImmunology.
El 7 por ciento de los pacientes asmáticos utilizó elinhalador correctamente y más del 60 por ciento de los que loutilizaron incorrectamente pasó por alto por lo menos trespasos.
La equivocación más común era que no exhalaban completamenteantes de utilizar el dispositivo. Otro problema era que nosabían que el inhalador emite un ruido "similar a una bocina"cuando la inhalación es incorrecta.
Los hombres, los más jóvenes y los que tenían entrenamientomédico tendían a utilizar los dispositivos de manera correcta.
Para Bonds, lo más útil para los pacientes con alergia yasma es revisar las instrucciones con sus médicos o elfarmacéutico.
"En realidad, los farmacéuticos explican mejor que losmédicos", dijo la doctora.
Bonds comentó que las empresas que fabrican losautoinyectores de epinefrina poseen videos en sus sitios onlineque son útiles para aprender a utilizar los dispositivoscorrectamente.
"No conozco un fabricante de inhaladores que publique unvideo. Hay algunos videos en YouTube que muestran cómoutilizarlos. Pero lo mejor es preguntarle al médico o alfarmacéutico", dijo Bonds.
FUENTE: Annals of Allergy, Asthma and Immunology, online 18 denoviembre del 2014. ()