Telecomunicaciones y tecnología
El Gobierno indio despierta la indignación en Twitter
La reacción violenta se produce después de que Nueva Deli "encendiese" la red social Twitter, amenazando con "medidas apropiadas y adecuadas" si no se eliminaban las cuentas lo antes posible. Varios diarios indios dijeron que esto podría significar una prohibición total del acceso a Twitter en el país, pero responsables del Gobierno no confirmaron a Reuters que se estuviesen considerando pasos tan drásticos.
No hubo respuesta inmediata de Twitter, que no cuenta con oficina en India, donde tiene alrededor de 16 millones de usuarios.
El Gobierno ha tenido que defenderse esta semana de lo que los críticos ven como una torpe represión a las redes sociales - incluyendo Google, Youtube y Facebook - que ha provocado dudas sobre la libertad de información en la mayor democracia del mundo.
"Querido GOI (Gobierno de India, por sus siglas en inglés), mantén tus manos fuera de mi Internet. Si no enfréntate a protestas", tuiteó un usuario, @Old_Monk60.
India bloqueó el acceso a más de 300 páginas web después de que amenazantes mensajes de texto e imágenes modificadas alimentasen los rumores de que los musulmanes, una amplia minoría en un país de mayoría hindú, estaban planeando vengar los ataques violentos en el estado norteño de Assam, donde 80 personas murieron y otras 300.000 se han visto desplazadas desde junio.
Temiendo por sus vidas, decenas de miles de inmigrantes huyeron a Mumbai, Bangalore y otras ciudades la semana pasada. El éxodo destacó las tensiones subyacentes en una nación con un pasado de violencia étnica y religiosa.
Según los documentos obtenidos por Reuters, el Gobierno a señalado a periodistas indios, del periódico británico Daily Telegraph, de la televisión australiana y de la cadena Al Yazira por sus comentarios en Internet que se dice pudieron avivar las tensiones entre comunidades.
Las directrices a los proveedores de Internet señalaron docenas de páginas de YouTube, Facebook y Twitter. Una muestra aleatoria de posts en Youtube mostraba imágenes reales de las noticias unidas a otras de propaganda alarmista.
El Gobierno dijo que Google y Facebook habían cooperado ampliamente mientras que Twitter había sido mucho más lento en su respuesta.
"Cada empresa, ya sea de entretenimiento, construcción o una red social, tiene que operar dentro de las leyes del país", dijo Sachin Pilot, secretario de Estado en el Ministerio de Comunicaciones.
Twitter ha recibido instrucciones para retirar 28 páginas que contienen "contenido dudoso", dijo un responsable del Ministerio de Interior.
"Si no eliminan las páginas, el Gobierno indio tomará medidas apropiadas y adecuadas", añadió.
El Ejecutivo ha pedido a los proveedores de Internet que bloqueen las cuentas del veterano periodista Kanchan Gupta y del presentador de noticias en televisión Shiv Aroor. Algunos parecieron empezar a cumplir con las órdenes el jueves mientras usuarios de Twitter informaban de dificultades para acceder a sus perfiles.
/or Devidutta Tripathy y Satarupa Bhattacharjya/