Telecomunicaciones y tecnología
La publicidad en las aplicaciones pone en riesgo la privacidad
Más de 80 millones de aplicaciones que llevan esos anuncios agresivos han sido descargadas y el problema es que van en aumento, dijo LookOut que dio a conocer el lunes las primeras pautas de la industria sobre cómo los desarrolladores de aplicaciones y publicistas podrían evitar la angustia de los consumidores con anuncios demasiado agresivos, lo que podría afectar gravemente a una industria que mueve 8.000 millones de dólares (unos 6.518 millones de euros).
"Las redes de anuncios agresivos son mucho más frecuentes que las aplicaciones maliciosas. El tema sobre privacidad en teléfonos móviles es el más habitual que existe", dijo a Reuters en una entrevista Kevin Mahaffey, delegado tecnológico y cofundador de la compañía.
No quiso dar los nombres de las redes de anuncios más agresivas, esperando que algunas de ellas adecuen sus prácticas a las nuevas pautas que incluyen la publicación de una política de privacidad detallada y una oportunidad clara para los consumidores de evitar la recopilación de datos.
Algunas de las redes más agresivas recopilan las direcciones de correo electrónico de los usuarios o sus números de teléfono sin permiso, mientras que otras instalan iconos en sus pantallas de inicio, rastrean su paradero o ponen anuncios en su barra de notificaciones.
"La mayoría de redes de anuncios no son agresivas, pero hay unas cuantas situadas en el límite", dijo Mahaffey.
/Por Tarmo Virki/