Telecomunicaciones y tecnología

La tormenta solar tiene un impacto menor en la Tierra



    * Tormenta geomagnética más débil de lo previsto

    * Poco probable que afecte a las redes eléctrica, GPS, GPS:experto

    * Algunos problemas de comunicaciones en regiones polares

    Por Susan Heavey

    WASHINGTON (Reuters) - Una tormenta solar que sacudeel campo magnético de la Tierra el jueves no afectó a lossatélites ni a los sistemas eléctricos, aunque podríaintensificarse hasta primera hora del viernes, dijeron expertosen meteorología espacial de Estados Unidos.

    Inicialmente se preveía que la tormenta geomagnética quesurgió del Sol fuera suficientemente fuerte para afectar a redeseléctricas, tráfico aéreo, y sistemas de navegación porsatélite.

    Pero los científicos del Gobierno de Estados Unidos eljueves modificaron su predicción sobre la intensidad de latormenta, una gran nube de partículas cargadas procedentes dedos erupciones solares.

    "En este momento, se ha orientado de tal modo que el efectoneto sobre el campo magnético de la tierra ha quedadominimizado", dijo Joseph Kunches, especialista en meteorologíaespacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica deEstados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés).

    Kunches dijo que aún había algunas interrupciones decomunicación en las regiones polares de la Tierra que obligaronel miércoles a las aerolíneas a cambiar rutas de vuelos paraevitar problemas. La tormenta probablemente no será losuficientemente fuerte para afectar los sistemas GPS, agregó.

    Como los huracanes, las tormentas solares tienen un sistemade calificación, siendo G1 el menos grave y un G5 lo másintenso. Los científicos inicialmente esperaban una tormenta G3,pero el jueves dijeron que se había convertido en una G1"menor".

    "Ahora estamos viendo cómo va a resolverse", dijo Kunches,comparando la tormenta con un tren de mercancías de paso.

    Es posible que pueda haber más interferencias solares. Laparte del Sol que dio origen a las erupciones solares llevabastante tranquila durante 24 horas, pero eso podría cambiar,dijo Kunches.

    "Los meteorólogos siguen sospechando que (el Sol) podríaproducir más actividad eruptiva", añadió.

    Pero algo que la tormenta podría producir todavía sonalgunas auroras espectaculares, dijo.

    En el Hemisferio Norte, las aurora boreales pueden servisibles en latitudes altas, como en el norte de Estados Unidos,aunque la luna llena de marzo podría dificultar su visión.