Telecomunicaciones y tecnología

Los periodistas muertos en Siria fueron enterrados en Homs-vídeo



    BEIRUT (Reuters) - La veterana corresponsal de guerra estadounidense Marie Colvin y el fotógrafo francés Remi Ochlik fueron enterrados en la ciudad siria de Homs, donde murieron durante un bombardeo ocho días atrás, según vídeos divulgados por Internet.

    Un hombre que aparece en los vídeos muestra dos cuerpos envueltos en mortajas blancas, identificados con sus nombres, y explica que fueron enterrados debido a que como la ciudad no tenía electricidad los cadáveres ya no podían ser conservados.

    "Marie Colvin murió como un mártir en Baba Amro porque estaba enviando (...) un mensaje humanitario, transmitiendo la verdad de lo que sucedía en Baba Amro", dijo el hombre, que usaba ropas médicas, una mascarilla y un estetoscopio.

    Activistas dicen que Colvin y Ochlik murieron el 22 de febrero durante intensos bombardeos contra el distrito de Baba Amro, en Homs, un bastión de los rebeldes que luchan contra el Gobierno del presidente Bashar el Asad.

    Los vídeos tienen fecha del 27 de febrero.

    La agencia estatal siria informó más tarde el jueves que las autoridades habían hallado los cuerpos de Colvin y Ochlik y que serían trasladados a Damasco para realizarles exámenes de ADN,. Luego serían entregados a las embajadas de Polonia y Francia.

    La periodista francesa Edith Bouvier, quien resultó herida en ese bombardeo, y su compatriota y fotógrafo William Daniels escaparon al Líbano el jueves, dijo el presidente Nicolas Sarkozy.

    El fotógrafo británico Paul Conroy, que trabajaba con Colvin para el Sunday Times de Londres y que también estaba herido, huyó de forma clandestina el martes ayudado por un grupo activista, varios de cuyos miembros murieron durante el escape.

    Otro periodista, el español Javier Espinosa, también logró escapar hacia el Líbano el miércoles.

    La evacuación de Bouvier y Daniels ocurrió el mismo día en que la mayoría de los rebeldes se retiraron de Homs tras tres semanas de feroces bombardeos y un asedio que causaron la muerte de cientos de civiles y durante las que no hubo alimentos, agua ni electricidad.