La compañía fundada por Bill Gates ha presentado este miércoles unos resultados que han sido celebrados por los mercados. La firma ha obtenido unos beneficios cifrados en 22.300 millones de dólares, un incremento del 27% interanual. Concretamente, la empresa encabezada por Satya Nadella ha cosechado unos ingresos de 56.500 millones de dólares, gracias, especialmente, al desempeño de los servicios en la nube. En este sentido, Microsoft Cloud ha generado 31.800 millones de dólares en ingresos, lo que supone un aumento del 24% interanual.
La matriz de Google, Alphabet, ha dejado un sabor amargo en la boca de los inversores pese a que la compañía firmó un aumento del 11% en los ingresos en el trimestre gracias al rebote de la publicidad. La clave está en que el negocio de la nube, en el que han puesto los focos todos los analistas, no alcanzó los ingresos estimados: se quedó en 8.410 millones de dólares, frente a los 8.640 que esperaban la media de los analistas, pese a que esta partida aumentó un 21,7% interanual.
Los nuevos procesadores Snapdragon llevan a la Inteligencia Artificial (IA) a otro nivel para que la batería de los portátiles duren varios días, para poder borrar de un vídeo o de una fotografía a alguien que se ha colado o para disfrutar en el móvil de videojuegos con el nivel de calidad que ofrecen las consolas de última generación o que realmente todos nuestros dispositivos puedan comunicarse entre ellos con independencia de cuál sea su sistema operativo o su fabricante. Estas son algunas de las metas que Qualcomm se ha propuesto con la nueva generación de microprocesadores que acaba de presentar en su evento anual, el Snapdragon Summit.
Alejandro Ruiz se formó como ingeniero de software en la Universidad de Málaga, pero desde pequeño ha estado muy ligado a la construcción, sector en el que trabajan su padre y su hermano. Una combinación de factores que le hicieron descubrir una solución basada en la inteligencia artificial para reducir la huella de carbono que genera el hormigón, los sobrecostes a los que se enfrentan muchas empresas y el exceso de tiempo en los proyectos.
La tecnología en general, pero sobre todo las redes sociales han facilitado enormemente la comunicación entre personas, ahora en vez de tener que esperar días para recibir una carta, minutos para que te conecten con la llamada u otras formas similares, está la mensajería instantánea a través de apps como WhatsApp o Instagram.
HP (Hewlett Packard) inauguró este martes su nuevo centro global de innovación y diseño en España en sus oficinas de Sant Cugat del Vallès (Barcelona). Conocido como La Masía HP Experience Design Center, dará empleo a 80 personas.
Elon Musk saca su lado más hostil y suma otra polémica a su colección. El propietario de X (anteriormente Twitter) ha vuelto a ser noticia tras ofrecerle irónicamente a Wikipedia 1.000 millones de dólares para cambiar su nombre a 'Dickipedia' (un juego de palabras en el que 'dick' se traduce como 'pene' en español).
Ser el más grande o el más famoso, no siempre es transferible a ser el favorito de los usuarios. Esto mismo lo acaba de demostrar la última encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), quien ha preguntado a más de 16.500 españoles cuál es su plataforma de streaming preferida.
La empresa taiwanesa Foxconn es una de las más importantes del sector tecnológico, no ya por sus productos, sino porque es el fabricante que otros gigantes como Sony, Apple o Microsoft contratan para elaboren sus dispositivos, de hecho, se calcula que son los encargados de manufacturar el 40% de los aparatos de la electrónica de consumo.
Las retransmisiones ilegales de contenidos son todo un quebradero de cabeza para las plataformas que tienen los derechos de imagen, ya que sobre todo con los eventos deportivos estas compañías pagan millonadas para poder emitir los partidos y competiciones, solo para que una gran parte de la audiencia la vea desde links y plataformas piratas.
Los comisarios europeos de telecomunicaciones han eludido pronunciarse sobre los desequilibrios normativos y fiscales que denuncian los operadores de telecomunicaciones tradicionales en su competencia con las grandes tecnológicas. Por lo pronto, el asunto se abordará durante el primer semestre de 2024, a lo largo de la presidencia de turno comunitaria de Bélgica. Sobre esa cuestión, Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno, ha anunciado la redacción de un libro blanco sobre telecomunicaciones, publicación donde se concretará la posición de la Comisión Europea sobre el reparto justo entre operadores de telefonía y 'big tech' para la inversión, mantenimiento y sostenibilidad de las redes.
Dos empresas españolas, Fecsa y ECima, junto con el Instituto de Biomecánica (IBV) de Valencia, participan en un proyecto financiado por el Ministerio de Defensa para desarrollar ropa que permita a los soldados hacer frente a las condiciones extremas en entornos extremos, desde desiertos a selvas.
Sin duda el 2023 ha sido el año de la Inteligencia Artificial (IA), y es que de que pronto, parece que cada avance o novedad que sale está relacionado con esta tecnología. Pero ya no solo eso, sino que cada vez las apps, plataformas y otros servicios que usamos en nuestro día día la introducen también para que podamos disfrutar de sus ventajas en nuestro día día.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies