El banco suizo UBS se ha convertido en uno de los inversores de referencia del Grupo Indra al casi duplicar su participación en la multinacional, desde el 4,506% al 8,21%. La mayor parte de esta participación (7,63%) se corresponde a instrumentos financieros con derecho de voto, mientras que el 0,58% restante son acciones, con derecho de voto directo.
La transición energética y el auge de la IA han incrementado la importancia de ciertos minerales, los cuales han adquirido un carácter crítico. El dominio de China en la cadena de suministro global de estos materiales ha empujado a los Estados a impulsar su producción doméstica en este aspecto, especialmente después de que el Pentágono aumentara su participación en MP Materials, una minera de tierras raras. Este grupo de elementos químicos es fundamental para la industria automovilística y militar, y Europa ha decidido buscar aliados en Asia para reducir su dependencia de Pekín en la obtención de estos minerales.
Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC) alcanzó un beneficio neto atribuido de 398.273 millones de dólares taiwaneses (11.676 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un avance del 60,7% en relación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves la compañía en un comunicado.
El Roig Arena, el nuevo pabellón para albergar competiciones deportivas, grandes conciertos y todo tipo de eventos en Valencia promovido por el presidente de Mercadona Juan Roig ya cuenta los días para su estreno el próximo 6 de septiembre con un concierto homenaje a Nino Bravo. Un ejército de operarios de todo tipo se afanan por poner a punto las distintas instalaciones, entre ellas el mayor videomarcador central de pantalla led de Europa y que corona su pista.
El mercado del autoconsumo en España atraviesa una fase de ajuste tras años de crecimiento acelerado. Según la UNEF, las nuevas instalaciones fotovoltaicas se han reducido un 17% en el primer trimestre de 2025. A pesar de este contexto, Quantica celebra su segundo aniversario tras la fusión con Hanwha consolidando su liderazgo en el sector del autoconsumo con un crecimiento del 40% en el ramo industrial, donde los contratos PPA firmados durante el primer semestre de 2025 han aumentado en un 80%.
La sociedad estatal Red.es ha puesto en marcha dos convocatorias, denominadas RedIA y RedIA Salud, dotadas en su conjunto con 180 millones de euros. Estas propuestas prevén impulsar proyectos avanzados de Inteligencia Artificial útil, segura y responsable de todos los sectores económicos. Estas ayudas forman parte del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), correspondiente al periodo 2021-2027.
Un grupo de investigadores internacionales han identificado por primera vez el momento en que comenzaron a formarse planetas alrededor de una estrella más allá del Sol. Utilizando el telescopio ALMA, del que es socio el Observatorio Europeo Austral (ESO), y el Telescopio Espacial James Webb, han observado la creación de las primeras partículas de material formador de planetas: minerales calientes que apenas comienzan a solidificarse.
La empresa alicantina Virtual Zone planea extender sus centros de ocio basados en realidad virtual inmersiva fuera de España después de haber consolidado su oferta con cinco salas para jugar en todo tipo de entornos en Alicante, Madrid, Valencia, Murcia y Sevilla.
La contratación de importantes ingenieros de firmas rivales constituye uno de los movimientos clave en la actual pugna de las grandes tecnológicas estadounidenses para impulsar el desarrollo de la IA. La inversión de los gigantes de Silicon Valley en data center está siendo acompañada por acuerdos contractuales de trabajadores especializados que, en ocasiones, recuerdan a fichajes de estrellas deportivas. En este contexto, Meta se ha hecho con los servicios de dos ingenieros de OpenAI para integrarlos en el departamento de Superinteligencia Artificial.
La firma tecnológica española SPC tiene como objetivo "acercar la tecnología a todas las personas", algo que encaja muy bien con la nueva gama de teléfonos móviles que acaba de presentar. Los tres modelos del Discovery 3 se sitúan en una horquilla de precios entre los 99,9 y los 169,9 euros. Hemos podido probar a fondo el Discovery 3 Pro, el mejor equipado, y sorprende encontrar en él -con un presupuesto tan ajustado- algunas de las funcionalidades de los teléfonos de gama media.
Cuatro firmas de inteligencia artificial liderarán el desarrollo de la IA del Ejército de Estados Unidos. El jefe de la Oficina Digital y de Inteligencia Artificial del Pentágono ha anunciado sendos contratos, valorado cada uno en 200 millones de dólares, para que Anthropic, Google, OpenAI y xAI desarrollen "la adopción por parte del Departamento de Defensa de capacidades avanzadas de IA para hacer frente a retos críticos de seguridad nacional".
WeTransfer fue una solución brillante en su día. Sencilla, rápida, accesible desde cualquier navegador. Pero los tiempos cambian. En un contexto donde los archivos pesan más que nunca, las expectativas también han crecido: más espacio, menos restricciones, privacidad garantizada y, si puede ser, sin coste y sin que haya sospecha de que los archivos que subes puedan alimentar una IA, como ha pasado recientemente.
¿Qué pasaría si tus diseños, fotografías o guiones terminaran entrenando a una inteligencia artificial sin tu permiso? La pregunta no es nueva, pero esta semana se ha colado por sorpresa en el corazón de una de las herramientas más usadas por los millones de usuarios: WeTransfer.
Signicat, la plataforma paneuropea líder en identidad digital, ha anunciado hoy la adquisición de Inverid, el proveedor holandés pionero en soluciones de verificación de identidad digital basadas en NFC, por un importe no revelado, a su accionista mayoritario Main Capital y a los fundadores. Los accionistas actuales reinvertirán una parte sustancial del importe en Signicat, lo que pone de manifiesto su firme apoyo a la operación.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies