El consejo de Indra desconocía hasta el pasado jueves las intenciones del Grupo Indra de adquirir una factoría grande de Duro Felguera en Gijón, operación que implica el rescate a la empresa en concurso de acreedores. Según ha podido saber elEconomista.es de fuentes relacionadas con la empresa, el malestar se hizo sentir en las últimas horas entre los miembros del consejo de la multinacional de la tecnológica. Además, parte de los vocales dominicales e independientes del grupo se han sentido ninguneados al no estar al tanto de la creación de una nueva filial de vehículos blindados en el grupo, denominada 'Indra Land Vehicles'.
Una nueva jornada de LaLiga está a punto de comenzar, y esto no solo significa que el liderato de la competición está en juego, sino que se viene de nuevo otra cacería contra las plataformas e IPTV que emiten el fútbol de manera pirata.
Nuevas alianzas de Amazon Web Services en Aragón. La empresa de tecnología acaba de alcanzar un acuerdo con la Universidad de Zaragoza dentro del que se pondrá el foco en la formación en tecnología y también en el uso de recursos tecnológicos en el ámbito educativo y de la investigación.
Microsoft ha alertado de una campaña de 'phishing' dirigida contra las organizaciones de la industria hotelera y de viajes que suplanta a la plataforma Booking para robar credenciales y realizar fraudes financieros.
Apple está trabajando en el desarrollo de una función de traducción en tiempo real para sus auriculares AirPods, de manera que podrá utilizarse para traducir conversaciones en otros idiomas de forma automática e instantánea, y que llegará como una actualización de 'software' a finales de este año.
Google ha comenzado a lanzar una actualización con la que soluciona el fallo identificado en los dispositivos Chromecast más antiguos, que impedía la reproducción de contenido y mostraba una notificación de 'Dispositivo no fiable'.
En 2019, Google anunció con gran fanfarria que había alcanzado la supremacía cuántica. Ahora, D-Wave dice haber logrado lo mismo. Pero, ¿qué significa realmente este término? ¿Es una revolución tecnológica o simplemente un concepto debatible dentro de la comunidad científica?
Vivimos en la era en la que más comunicados estamos, y es que salvo excepciones contadas donde no hay cobertura, el resto del tiempo podemos estar disponibles para recibir y responder a un mensaje o una llamada.
A pesar de que las compras online son muy cómodas y rápidas, nunca hay que olvidar los peligros de internet, y que detrás de cada clic o compra se podría esconder un engaño que busca vaciarnos la cuenta bancaria.
China lo ha vuelto a hacer. Muy pocas semanas después de que DeepSeeek revolucionara el mercado de la Inteligencia Artificial (IA), ahora le toca el turno a Manus. A diferencia de la anterior plataforma, que era gratuita y de código abierto, en este caso solo se puede acceder por invitación. Sin embargo, las demostraciones vistas ya auguran algo importante. Su principal novedad es el uso de Modelos de Grandes Conceptos (LCM) frente a los habituales Modelos Grandes de Lenguaje (LLM). Es un paso de gigante al basarse directamente en conceptos o ideas. Este cambio les permite desarrollar tareas más complejas, más cercanas al intelecto y a la capacidad de razonamiento humano. Dicho en otras palabras: podríamos estar más próximos a la llamada Inteligencia Artificial General (IAG).
"La función más importante de la nanotecnología en el cuerpo humano será la ampliación del cerebro, que con el tiempo llegará a ser no biológico en un 99%". Así lo escribe en su último libro el investigador principal y visionario de la Inteligencia Artificial (IA) en Google, Ray Kurzweil. Para ponerle título a la obra no parece que haya recurrido a ninguna herramienta sofisticada. Si en 2005 publicó que 'La singularidad está cerca', ahora concluye que 'La singularidad está más cerca'.
Los historiadores juegan a veces a imaginar cómo hubiera evolucionado una civilización entera, qué hubiera llegado a suceder en un momento exacto de haberse tomado una decisión distinta a la que se adoptó. La personalidad de un líder o de un tirano marca a menudo el curso de los acontecimientos. Y, ya que en la vida real muchas veces la realidad no admite demasiada discusión, nos queda el mundo virtual para explorar esas otras alternativas. Es lo que ofrece, casi sin limitaciones, la nueva entrega del juego de estrategia por turnos por antonomasia.
Amazon Web Services (AWS) está invirtiendo 15.700 millones de euros en la ampliación de sus centros de datos en Aragón que convertirán esas instalaciones en las mayores de Europa de la compañía. Desde la compañía esperan generar 17.500 puestos de trabajo directos e indirectos durante los próximos 10 años.
La proliferación de cámaras en todos los espacios imaginables ha convertido a algunas sociedades en una suerte de Gran Hermano. Uno de los casos más extremo es China, donde se vienen utilizando para castigar o premiar a los ciudadanos. Sí, allí, estas cámaras permiten identificar a quienes cruzan la calle con el semáforo en rojo y que sean sancionados por ello. Incluso impiden comprar un simple billete de tren a quienes tengan deudas pendientes.
Cada vez es más difícil hacer frente a las estafas telefónicas. Los ciberdelincuentes bombardean con contantes llamadas y mensajes que pretenden extraer información personal, datos bancarios y todo aquello de lo que puedan sacar beneficio. Los expertos alertan de la importancia de prestar atención a las acciones sospechosas y desconfiar de cualquier organismo o web no oficial.
Los expertos de ciberseguridad de ESET han detectado la vuelta de uno de los virus bancarios más famosos y peligrosos de los últimos años, se trata del virus Grandoreiro que ha vuelto en una campaña masiva dirigida a usuarios espaoles en la que se hace pasar por la Agencia Tributaria y donde se informa de una notificación en la Dirección Electrónica habilitada Única (DEHÚ).
Aquellos que dispongan de una idea sobre algún tipo de invento, tienen de plazo hasta el próximo 16 de julio para presentarla a los James Dyson Award 2025. Desde su creación en 2005, este certamen de la Fundación de la compañía británica de aspiradoras y dispositivos de belleza, entre otros, se ha convertido en un referente en la promoción de la creatividad y la innovación entre los jóvenes estudiantes de ingeniería y diseño.
Científicos han descubierto el posible origen de unas misteriosas señales de ondas radio cósmicas que provienen de una zona del espacio que hasta ahora era desconocida para ellos, después de recopilar e investigar numerosos destellos raros recibidos de manera periódica en la Tierra.
El mundo de la tecnología ha cambiado considerablemente desde que en 1975, Bill Gates y Paul Allen fundasen la famosa compañía Microsoft. Cincuenta años han sido más que suficientes para que la informática cambie por completo con la llegada de nuevas herramientas como la Inteligencia Artificial. Aunque se trata de algo relativamente novedoso, su rápido ascenso ha hecho que se use a diario en muchos campos.
T-Systems Iberia renueva como gestor de los Centros de Procesamiento de Datos (CPD) de la Generalitat de Cataluña. La filial del grupo alemán y el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI), que depende del Departamento de la Presidencia, han prorrogado por dos años más el contrato para la prestación de servicios de aprovisionamiento y gestión de infraestructuras de los centros de datos del Govern.
Multiverse Computing, compañía con sede en San Sebastián dedicada al software de inteligencia artificial cuántica desde 2019, ha recibido una inversión de 67 millones del Gobierno de España, debido a su carácter estratégico para la soberanía tecnológica de Europa. La empresa ha sido identificada como un futuro unicornio europeo y la entrada del Estado español se enmarca en la búsqueda de la autonomía estratégica europea.
Indra sale al rescate de Duro Felguera. Su presidente, Ángel Escribano, desveló ayer que la compañía prevé comprar una "factoría grande" a Duro Felguera en Gijón (Asturias) y reconvertirla para "hacer vehículos" militares, operación que permitirá rescatar "entre 120 y 150 trabajadores". Se trataría del taller de calderería pesada, más conocido como El Tallerón y que supone el mayor foco de pérdidas que tiene Duro Felguera en la actualidad.
El grupo tecnológico gallego Altia sigue ganando tamaño y lo hace con una nueva compra. La empresa que cotiza en el BME Growth ha cerrado la compra de la división de Inteligencia Artificial (IA) y analítica de datos del grupo alicantino Verne, que también incluye su centro de formación, Verne Academy.
Meta comenzará las pruebas de las 'Notas de la comunidad' en Facebook, Instagram y Threads la próxima semana en Estados Unidos, con la intención de extenderlas a todo el mundo en un futuro.
Basquevolt, compañía referente en baterías de estado sólido de última generación, estrena CEO para abordar nueva etapa en el proyecto tecnológico. Así, Fernández Santos, CTO de la firma y con trayectoria en la industria de automoción, asume la dirección de Basquevolt, relevando a Francisco Carranza. Este cambio coincide con una inyección de capital de casi 10 millones de euros de Ekarpen, Stellum y CDTI Innvierte, accionistas de la compañía vasca. Esta financiación permitirá a Basquevolt mantener su hoja de ruta tecnológica y acelerar su industrialización durante 2025.
Con los teléfonos móviles siendo cada vez un dispositivo más importante en nuestras vidas, debido a que continuamente surgen nuevas acciones, trámites y usos que hacer con ellos, la cantidad de información valiosa que albergan no deja de crecer y por ello son el objetivo principal de la inmensa mayoría de ciberataques.
¿Qué pasaría si te dijeran que hay un lugar en la Tierra donde la gravedad es más débil? No se trata de ciencia ficción ni de un fenómeno inexplicable, sino de una anomalía real que ha desconcertado a geólogos y físicos desde hace décadas. El llamado Indian Ocean Geoid Low (IOGL) (literalmente, Geoide bajo del océano Índico) es una inmensa depresión en el nivel del mar, provocada por una diferencia en la atracción gravitacional de la Tierra. Pero, ¿qué lo causa realmente?
Desde hace unos días miles de dispositivos Chromecast están registrando un fallo con el que, bajo una notificación de 'Dispositivo no fiable', no están funcionando con normalidad, impidiendo así la reproducción de contenido. El fallo no deja que los dispositivos se conecten a la red WiFi, con lo que no es posible que reciban el contenido, ya sea vídeo o solo audio, que se envía desde el móvil, tablet u ordenador.
La noche del 13 al 14 de marzo tendrá lugar un eclipse de Luna que teñirá el satélite de color rojo, un evento astronómico que podrá verse de manera parcial en España y que muchas cámaras intentarán capturar con los ajustes adecuados, y teniendo en cuenta que este es el mejor horario para verlo.
Pokémon es el imperio del entretenimiento más valioso del mundo. Supera los 100.000 millones de euros de valoración y está por encima de colosos como Star Wars, Harry Potter o Mickey Mouse. Arabia Saudí ha decidido 'cazar a estas criaturas digitales' comprando Pokémon Go, el popular juego de móvil, y toda la cartera de videojuegos a Niantic por 3.500 millones de dólares (3.200 millones de euros). Detrás de la operación, se encuentran diversos intereses: desde los sistemas de información y geolocalización que proporcionan los juegos de Niantic a la diversificación de inversiones de los países del Golfo.
La Eurocámara protagoniza un nuevo escándalo de corrupción, en este caso vinculado a Huawei, tras el Qatargate. La policía federal belga ha iniciado una investigación sobre posibles delitos de espionaje, soborno, falsificación, blanqueo de capitales y organización delictiva en el que estarían implicados eurodiputados y los grupos de influencia del gigante tecnológico chino, según ha informado la prensa belga.
Hará ya casi un mes desde que la cacería a las IPTV para ver fútbol en pirata comenzara, y es que desde entonces LaLiga ha bloqueado cientos de webs, plataformas y enlaces bajo la sospecha de que emitían estos contenidos de manera irregular.
Poco a poco el espacio exterior se está convirtiendo en un lugar "más accesible", en el sentido en el que vivimos en la era que más misiones espaciales se están produciendo, e incluso misiones comerciales que no tienen ningún tipo de objetivo de investigación, como el viaje espacial de Jesús Calleja.
Aragón sigue y suma más inversiones en tecnología. La comunidad aragonesa alcanzó a finales del mes de febrero la cifra global de 36.000 millones de euros tras el anuncio de Microsoft relacionado con la tercera disposición de su centro de datos en Zaragoza. Y, ahora, prácticamente tres semanas después, la cifra ha vuelto a aumentar con el anuncio de una nueva inversión, de cerca de 2.000 millones de euros, en centros de datos por parte del Grupo Azora en la localidad zaragozana de Villamayor de Gállego.
El desarrollo de los videojuegos no solo ha supuesto una mejoría en la experiencia de los jugadores en lo que se refiere a mejores gráficos, movimientos, escenarios y acciones más realistas y demás, sino que este realismo que ofrecen estos juegos permiten a los usuarios desarrollar habilidades que en el mundo real tienen utilidad.
Aragón suma una nueva inversión en tecnología y, en concreto, en centros de datos. Ahora es el Grupo Azora, a través de su filial Tillion Data Centers, el que se ha fijado en la comunidad aragonesa para impulsar el proyecto Tillion Aragón dentro del que contempla una inversión de cerca de 2.000 millones de euros.
Hoy en día tenemos el concepto de que el SPAM es algo malo, pero lo cierto es que la definición de estos son realmente la de correos electrónicos no solicitados, y aunque es cierto que si lo has pedido es probable que sea algo que no te interese, estos emails que se van a esta carpeta no tienen porque ser malignos, peligrosos o simplemente un desperdicio de nuestro espacio de almacenamiento.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies