BusUp atrae nuevos inversores. La tecnológica catalana especializada en la gestión diaria de la movilidad corporativa capta otros dos millones de euros -acumula cinco en 2025- y da entrada en el capital al fondo de inversión Bonsai Partners como nuevo socio estratégico.
El impacto de la digitalización en el PIB español (2024-2025) es de una aportación del 24%, lo que sitúa a España en el séptimo lugar en esta materia dentro de la Unión Europea (según el Índice DESI), al tiempo que es líder en conectividad. En concreto, según un informe sobre esta materia elaborado por Advice Strategic Consultants, el impacto de la digitalización en el crecimiento económico se cuantifica en una aportación al Producto Interior Bruto (PIB) entre 2024 y 2025 de entre el 21% y el 28%.
Desde hace décadas, la frase "made in China" se ha convertido en un habitual de cualquier teléfono móvil. Casi todas las grandes marcas de 'smartphones' del mundo confiaban en el gigante asiático para producir sus aparatos. Pero los aranceles de Donald Trump han dado un golpe histórico a este mercado: en cuestión de meses, las importaciones de teléfonos desde ese país se han hundido a niveles inimaginables hasta hace bien poco. Una situación que está reconfigurando la cadena de suministro de estos aparatos, y que amenaza con provocar problemas serios de abastecimiento en EEUU.
La historia de The Velvet Sundown podría parecer una fábula del siglo XXI. Con más de 850.000 oyentes mensuales en Spotify, se han convertido en fenómeno viral, pero nadie puede afirmar con certeza si son reales, humanos o simplemente una línea de código, pero todo apunta a que han sido creados con inteligencia artificial desde sus melodías hasta las fotos de sus cantantes.
Cuando se habla del espacio y lo nuevos descubrimientos que hacen los astrónomos y expertos en la materia, siempre escuchamos el término años luz, si bien de tanto escucharlo nos es familiar, la verdad es que muy pocas personas conocen el verdadero significado de esta unidad y a cuánto equivale.
Con la llegada del verano, y las más que esperadas vacaciones, son millones los usuarios que van a coger el coche para "escaparse". Y desde hace muchos años ya, uno de los compañeros indispensables en todos nuestros viajes son las apps de mapa virtuales que nos ayudan a llegar a nuestro destino.
Las formas de pago han cambiado mucho en los últimos años debido a los avances y desarrollo tecnológico, lo que ha provocado que los pagos en efectivo se reduzcan enormemente a favor de los pagos con tarjeta, ya sea con estas en físico o integradas en los teléfonos móviles.
Tras varios años de adopción creciente y experimentación práctica, la inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta transversal en casi todos los sectores. Hemos pasado de la fascinación inicial al uso cotidiano de modelos de IA en múltiples ámbitos de la vida, desde asistentes virtuales con los que ya interactuamos muchos de nosotros, hasta herramientas que apoyan decisiones clínicas o financieras. Ahora que la tecnología ha alcanzado un cierto grado de madurez y la sociedad ha interiorizado su presencia, es momento de abordar dos de los grandes desafíos que definirán su evolución futura: la explicabilidad de los modelos (XAI, por sus siglas en inglés) y su sostenibilidad energética. La evolución de la IA ya no se mide solo por su precisión o potencia, sino también por su capacidad para ser comprendida y su impacto en el planeta.
Hay personas que cuando hablan lo correcto es callar y escuchar lo que dicen. Lo cierto es que son pocas las personas que tengan esta "autoridad" a nivel mundial para que la gente coincida en que tiene los conocimientos y experiencia para que lo que dice sea respetado por todos, y en el sector tecnológico, una de esas personas es Bill Gates.
Los institutos tecnológicos valencianos que forman parte de la red Redit incrementaron su volumen de ingresos consolidados el año pasado como fruto de su actividad innovadora. Los centros alcanzaron en conjunto los 179,6 millones de euros, un 5% más con respecto al año anterior.
La participación de una filial de Indra en un cártel durante más de diez años, sancionada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en 2021, adquiere relevancia y actualidad estos días. El último movimiento en este conflicto se produjo la semana pasada, cuando la Audiencia Nacional solicitó nueva información al organismo regulador de competencia ante el recurso presentado en su momento por la compañía tecnológica. El alcance de esa actuación, según ha podido averiguar elEconomista.es, podría acarrear la prohibición a la multinacional de participar en concursos públicos. De hecho, en cuanto exista una sentencia en firme, el Ministerio de Hacienda estará llamado a considerar la aplicación de una sanción que, además de Indra, podría afectar a otras 21 consultoras implicadas en el mismo cártel, entre ellas Deloitte, KPMG, PwC, Altia, Abay, Red2Red, Uliker, Gaps, Hidria, Regio Plus y Bmasi Strategy.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies