Seabots, fabricante y operador de robots subacuáticos, ha firmado recientemente sus primeros contratos en materia de seguridad y defensa. Esta ampliación de su cartera de servicios, inicialmente enfocada a la monitorización de objetivos civiles (infraestructuras como cables submarinos y puertos) y ambientales, ha surgido a raíz de varias experiencias reales, como explica el fundador de la empresa, Pau Guasch.
Hoy en día todos los negocios se han tenido que digitalizar, tanto los legales como los ilegales, y como en todo los delincuentes han encontrado aspectos positivos como negativos a esta tendencia.
La pugna tecnológica entre EEUU y China ha llevado a ambas potencias a acelerar la producción doméstica de procesadores, un elemento clave en el desarrollo de avances técnicos punteros como la IA. Durante el mandato de Joe Biden, el presidente demócrata habilitó una ley que proporcionaba grandes subvenciones a las firmas que decidieran establecerse en suelo norteamericano para fabricar chips. Una de las compañías que acudió a la llamada fue Samsung, firma que anunció el levantamiento de una planta en Texas. Sin embargo, el gigante surcoreano ha decidido frenar la construcción de esta instalación, debido a las débiles estimaciones de demanda.
Sateliot continúa atrayendo a inversores bajo su posición única en Europa en conectividad satelital en Órbita Baja (LEO) bajo el estándar 5G para el Internet de las Cosas (IoT). En la última ronda de financiación entró Hyperion Fund, el fondo de Pablo Casado, y también la conocida como 'Sepi digital', reforzando la posición del Estado en el accionariado -también está a través de Sepides-. El próximo paso de la firma es trabajar en dar soluciones de liquidez a los inversores. Jaume Sanpera, CEO de Sateliot, atiende a elEconomista.es en el marco del Space Economy Congress, que se celebra los días 3 y 4 de julio en La Llotja de Mar de Barcelona.
En internet no todo es lo que parece. Esto se puede aplicar de diversas maneras, y una de ellas es el hecho de que no todos los usuarios que navegan e interactúan con los servicios y plataformas de la red son humanos.
La gran tecnológica estadounidense, Meta, presentó este jueves un recurso ante el Tribunal General de la Unión Europea contra la multa de 200 millones de euros que la Comisión Europea (CE) le impuso el pasado mes de abril por obligar a los usuarios a pagar una suscripción para evitar publicidad en Instagram y Facebook.
Los eventos meteorológicos extremos son una de las consecuencias más habituales y evidentes del cambio climático en todo el mundo. Los periodos de sequías prolongadas se intercalan de forma constante con episodios de intensas precipitaciones que pueden provocar desbordamientos e inundaciones urbanas.
Pocas veces en la historia hemos visto una "guerra" como la que están librando el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y el hombre más rico del mundo, Elon Musk. Estas son dos de las personas más poderosas del mundo, y hasta hace unos meses eran mejores amigos, pero todo el mundo sabe que cuando dos personalidades como estas se juntan, es solo cuestión de tiempo que salten chispas.
Las amenazas digitales se han multiplicado en los últimos años, haciendo que casi tener una conexión a internet te exponga a una infinidad de peligros. Y entre los muchos aspectos que han revelado los ciberataques sobre cómo funcionan los sistemas que tenemos, se ha visto que las contraseñas tradicionales son insuficientes para proteger nuestra información.
A nivel general, el impacto real y actual de la Inteligencia Artificial en el trabajo no está teniendo grandes efectos, aunque en lo que se refiere a las grandes empresas, sobre todo las tecnológicas, sí que se está observando la tendencia que los expertos llevan augurando desde los comienzos de esta "Era de la IA".
Entre las múltiples funciones que integran los móviles de Apple, algunas permanecen discretamente ocultas a simple vista, a pesar de su enorme utilidad. Una de ellas se encuentra en la aplicación Notas, una herramienta aparentemente sencilla que esconde un sistema capaz de ofrecer información en tiempo real sobre vuelos comerciales.
La tecnología avanza a pasos agigantados, de tal forma que ya se ha inventado la solución perfecta para acabar con los molestos mosquitos y sus picaduras, ya sea dentro de casa o en el jardín o terraza: se trata de Photon Matrix, un láser inteligente, capaz de detectar la silueta de los insectos rápidamente y acabar con ellos en milisegundos.
Sateliot avanza en el despliegue de su constelación de satélites. La compañía ha confiado la fabricación de sus próximas cinco nuevas unidades a la firma española Alén Space. Estos satélites, que formarán parte de su red en órbita baja (LEO), estarán listos para su lanzamiento en 2026 y refuerzan su papel como operador de conectividad satelital 5G de uso dual civil y de defensa, en línea con la apuesta europea por una autonomía estratégica en el espacio.
El pasado martes 1 de julio, el telescopio de sondeo ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides), financiado por la NASA y situado en Río Hurtado (Chile), informó por primera vez de la observación de un "objeto interestelar" que se presume que podría venir y haberse formado fuera de nuestro sistema solar.
Por desgracia, las estafas bancarias se han convertido en una amenaza constante para los usuarios, y es que como es lógico, los ciberdelincuentes con sus ataques buscan hacerse con nuestro dinero y datos para seguir delinquiendo.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies