Jueves, 12 de Diciembre de 2024

Así es el nuevo plan de Australia para domar a Google y Meta: un impuesto para financiar a la prensa

12/12

Segunda acometida de Australia para doblegar a las grandes tecnológicas. Después de aprobar hace unos días la prohibición del uso de redes sociales por parte de menores de 16 años, Canberra ha vuelto a lanzar una segunda andanada de arpones contra firmas como Google y Meta, integrantes de las Siete Magníficas y auténticos cachalotes cuyo impacto no solo atraviesa el ámbito económico, sino también el político y social, tal y como se ha visto con la reelección de Donald Trump. El Gobierno ‘aussi’ ha decidido mover ficha y ha aprobado un plan para establecer un impuesto a las propietarias de redes sociales si no pagan a los medios de comunicación para albergar el contenido de dichos medios en sus plataformas.

Esta es la función que tiene Google Maps y Waze que la DGT no quiere que uses

12/12

Hoy en día todo el mundo se pregunta cómo llegábamos antes a los sitios antes de que apps como Google Maps o Waze llegasen. Y es que estos mapas virtuales ofrecen una cantidad de información incalculable no solo sobre la ruta, sino también sobre los negocios, monumentos y lugares por los que pasamos al viajar.

Cuando lo imposible se vuelve posible: la Tierra recibe un mensaje enviado por láser a 16 millones de kilómetros de distancia

12/12

El espacio exterior sigue siendo un gran desconocido para el ser humano, aunque afortunadamente el rápido desarrollo tecnológico nos permite avanzar en pasos muchos más grande en comparación con décadas pasadas.

Tesla presentará su coche más barato en 2025: Así será el Model Q

12/12

¿Puede Tesla mantener su liderazgo en un mercado de coches eléctricos cada vez más competitivo? Para conseguirlo, muchos opinan que debe lanzar ya ese coche accesible que le haga entrar en muchas casas donde un eléctrico y, en particular un Tesla, es un gasto que no se puede afrontar.

Lo que cambiará todo: WhatsApp está preparando una nueva función que revolucionará la forma en la que hablamos

12/12

WhatsApp es la app número uno en el mundo con más de 2.000 millones de usuarios activos en todo el planeta, y este éxito no solo reside en que es gratuita y que es muy fácil e intuitiva de usar, lo que ayuda a que personas de todas las edades y conocimientos tecnológicos sepan usarlo, sino también porque está constantemente renovándose para ofrecer las mejores funciones y herramientas para sus usuarios.

Soluciones valencianas de Industria 4.0: de robots para material deformable y fabricación 'en enjambre' a exoesqueletos

13/12

Las nuevas tecnologías están haciendo posible una auténtica revolución industrial en las fábricas de todo el mundo. Una factorías que cada vez están más cerca de lo que hace poco parecía ciencia ficción gracias a la combinación de avances es apartados que van desde la robótica a la inteligencia artificial o la visión artificial.

Así es el cañón magnético hipersónico que ha desarrollado China y que EEUU no pudo

12/12

Al igual que tantos otros aspectos de nuestras vidas, la guerra y el sector armamentístico se nutre y desarrolla con todos estos avances tecnológicos que van surgiendo. Cada paso hacia adelante ayuda a superar barreras que hasta ese momento impedían el desarrollo y la innovación en este sector que además es uno de los más más beneficiosos y rentables que hay.

Francesc Boya: "Estamos desarrollando centros de innovación territorial para atraer talento y que no abandone las zonas rurales"

12/12

El Secretario de Estado de Reto Demográfico, Francesc Boya, ha reconocido que desde la cartera de Reto Demográfico están desarrollando centros de innovación territorial con el objetivo de mejorar la conectividad en las zonas rurales y que esté organizada "para atraer talento y que no abandone las zonas rurales". Ha sido en la presentación del informe 'Conexión rural. La rea digital en el medio rural', elaborado por Amazon en colaboración con Ethic.

"Deja de contratar humanos": la polémica campaña que une inteligencia artificial y trabajo

12/12

Hace apenas una década, pensar que la inteligencia artificial competiría en el mercado laboral era pura ciencia ficción. Hoy, empresas como Artisan, respaldadas por gigantes como Y-Combinator, demuestran que esa ficción es nuestra nueva realidad. En concreto, esta última lo ha hecho con un anuncio que ha levantado polvareda ¿Pero hasta qué punto debemos temer al futuro que nos pintan?

Tecnalia prevé alcanzar 170 millones de negocio con su nuevo plan estratégico a tres años

12/12

Tecnalia ha presentado su nuevo Plan Estratégico 2025-2027, que tiene como objetivo impulsar el papel del centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico como agente de transformación. Los ejes de actuación serán impulsar la reindustrialización, potenciar el talento excelente, anticiparse a los problemas del tejido industrial y maximizar el impacto económico y social. Tecnalia prevé crecer un 27% en el periodo y alcanzar una facturación de 170 millones en 2027. Además, realizará inversiones de más de 120 millones en infraestructuras hasta 2030, en el ámbito de la movilidad, redes eléctricas e infraestructuras para la gestión del fuego, entre otras.

Nueve de cada diez empresas españolas ya usan algo de inteligencia artificial

5/02

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa para convertirse en una pieza esencial de la infraestructura digital de la sociedad y de nuestra actividad diaria. Si bien su capacidad transformadora ya es indiscutible, la pregunta crucial no es si cambiará el futuro, sino cómo lo dirigirá.

Los sensores y la inteligencia artificial también llegan al secador de pelo

30/01

Pocos números atrás mostrábamos en estas mismas páginas una afeitadora masculina con sensores que emplea Inteligencia Artificial (A) para mejorar el acabado. Sin abandonar la sección de higiene personal, esta vez nos vamos a centrar en el último modelo de secador de pelo de Dyson, ya que el Supersonic Nural también incorpora bastantes sensores. Y volvemos a hablar de un producto premium: si aquella afeitadora de Philips Serie 9000 superaba los 300 euros, para hacerse con este secador y con todos sus accesorios hay que desembolsar 449 euros. Veremos a continuación todo lo que ofrece.

Así se fraguó el ocaso de la red social del pajarito (o X)

5/02

Twitter -o X- estaba llamado a convertirse en la red social de la reflexión, del intercambio de opiniones, de las conversaciones libres. Durante un tiempo, fue el canal de comunicación directa entre políticos, líderes y artistas y sus diferentes públicos. Pero con la misma rapidez se convirtió en el lugar perfecto para difundir noticias falsas (las famosas fake news) y en el hogar perfecto para odiadores profesionales. Vamos, el ejemplo perfecto de una herramienta usada a la vez para lo mejor y para lo peor que pudiera concebir el ser humano.

HP renueva sus impresoras multifunción

5/02

HP ha renovado su serie de impresoras multifunción Envy 6100e y 6500e. Ésta ha sido diseñada para cubrir todas las necesidades de impresión de una manera eficiente y accesible. Se trata de dispositivos todo en uno pensados para simplificar las tareas diarias, ofreciendo una calidad de impresión excepcional al tiempo que se adapta a múltiples entornos.

Los Reyes Magos se ponen al día en Inteligencia Artificial

30/12

Durante la campaña de compras de Navidad, todo el proceso está alimentado por herramientas de IA, Internet de las cosas, automatización… Desde la publicidad a las entregas y las inevitables devoluciones. Aunque muchas veces no seamos conscientes de ello. Varios años atrás, ya se comentó que Amazon iba a empezar a enviar a sus clientes productos que no habían solicitado. Todo quedó en nada, pero lo cierto es que el gigante de las compras online -y otros muchos grandes vendedores- disponen de las herramientas y de la capacidad suficiente para lanzarse a la piscina con proyectos de ese tipo. Y, lo que es más importante, con muchas posibilidades de acertar en sus propuestas.

La IA soberana y otras nueve tendencias para 2025

18/12

Nunca antes una tecnología había acaparado tantas miradas. Analizamos a continuación los retos que tendremos que afrontar los próximos 12 meses de la mano de la IA y de otras herramientas asociadas a ella. Y es que todo -o casi todo- pasa por la IA, desde la hiperautomatización a los robots polifuncionales o incluso los ciberataques. De entre todas las tendencias tecnológicas que ganarán protagonismo en 2025, todos los expertos consultados coinciden en que, sin duda, la Inteligencia Artificial (IA) seguirá siendo la protagonista, abarcando cada vez más y más campos. Prácticamente todo lo demás bebe de ella.

"Uno de los objetivos que nos marcamos es la democratización de la alta computación"

5/02

Lenovo está presente en uno de cada tres superordenadores en todo el mundo, entre ellos el último Marenostrum de Barcelona. Estas máquinas representan la punta de lanza de la vanguardia en alta computación e IA, que luego trasladan al resto de áreas (PCs, servicios…) Hablamos con Alex Bento, que dirige el área de infraestructuras y soluciones de alta computación de Lenovo en Iberia, adonde llega ahora tras una década en VMware. "Hay tres patas necesarias para que cualquier implementación funcione: los procesos, la tecnología y, por supuesto, las personas", nos explica.

El Metro de Madrid pide a los ciudadanos estar alerta ante la nueva estafa de las "tarjetas de transporte"

13/12

No hay día que pase en el que no surja una nueva variante o forma de realizar ciberataques, estafas o timos, y es que con las nuevas tecnologías y herramientas que tienen estos delincuentes les es bastante sencillo crear nuevos engaños suplantando entidades oficiales.

El error que todos cometen al cambiarse de número de teléfono: "estás dando acceso a todas tus cuentas"

12/12

Nuestro número de teléfono se ha convertido casi en un equivalente a nuestro DNI digital, y es que es la llave que nos da acceso a muchas plataformas, la que nos permite confirmar nuestra identidad para llevar a cabo todo tipo de transacciones y muchísimas más acciones de las que esta combinación de números es crucial para vincular nuestra persona con ellas.

Hiris

Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.

USB duo

Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.

Termómetro Wishbone

Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.

Asus VivoMini

Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.

EinScan-S White Light

EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.

Moment iPhone case

Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.