La Administración Biden está apurando las últimas semanas que le quedan en la Casa Blanca para atar todos los cabos posibles antes del retorno de Donald Trump a la presidencia estadounidense. El más importante es garantizar a Ucrania una posición sólida en caso de futuras negociaciones con Rusia, sin embargo, otra de las amarras que más preocupan a Biden fue tejida por el propio Trump en 2018. Se trata de la guerra comercial con China, pues el Gobierno demócrata ha tratado de reforzar el acceso de Pekín a los materiales necesarios para fabricar semiconductores avanzados. Sin embargo, los resultados no están siendo los esperados. Así, Pekín ha incrementado el volumen de importación de chips en los once primeros meses del año.
El Consejo de Administración de Telefónica aprobó ayer una renovación parcial de su Comité Ejecutivo con impacto en las áreas de tecnología y estrategia, con cambios que entrarán en vigor el próximo 1 de enero. Por un lado, la teleco decidió el relevo de Enrique Blanco, director global de Tecnología e Información (GCTIO) de Telefónica, por Andrea Folgueiras, quien ya formaba parte del plan de sucesión para convertirse en la nueva GCTIO. Al mismo tiempo, el consejo que preside José María Álvarez-Pallete reemplazará a Mark Evans, director de Estrategia y Desarrollo Corporativo, por Juan Azcue, directivo de la compañía desde hace más de 10 años.
Solar Mens, Alter Technology, Simetrycal, Fossa Sistems, la Universidad de Sevilla-Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM) CSIC y el clúster Secpho suman fuerzas en el proyecto DIGISOLAR ("Nuevo sensor solar digital asíncrono para aplicaciones Newspace con arquitectura basada en eventos") en el que van a producir un prototipo de sensor solar digitalizado para satélites que reduce considerablemente el consumo de energía, simplificando la interfaz de comunicaciones al hacerla digital, mejora la precisión y mantiene una elevada robustez frente a radiación. En el proyecto también participa el clúster aeroespacial y de defensa Andalucía Aerospace, que será la entidad encargada de la gestión y coordinación del proyecto.
Móviles, relojes, televisores, altavoces, la lista de dispositivos electrónicos inteligentes no deja de crecer y todo apunta a que la gran relevación que va a despegar en los próximos años van a ser las gafas inteligentes. Hasta ahora, el único modelo que ha tenido más revuelo ha sido la colaboración entre Ray-Ban y Meta, pero eso no significa que sean las únicas o las mejores del mercado.
Las plataformas de series y películas en streaming se han convertido en uno de los mayores pasatiempos de hoy en día, Netflix, Amazon Prime, Disney + o HBO son las más populares, pero tienen el pequeño inconveniente de que son de pago. Y claro, con la subida de sus suscripciones y la cantidad de opciones que existen, no todos los bolsillos se pueden permitir este entretenimiento.
Uber ha presentado una nueva función de viajes supervisados para adolescentes, con funciones adicionales de seguridad, con la que busca dar respuesta a la preocupación que sienten los padres cuando ellos no pueden acompañarlos.
¿Puede el espacio convertirse en el próximo campo de batalla? Esta pregunta, que durante décadas fue propia de la ciencia ficción, ha pasado a ser una preocupación estratégica en las principales potencias del mundo. Desde la creación de la Fuerza Espacial de EE. UU. en 2019, se consolidó la idea de que el espacio es un terreno de confrontación clave para el futuro. China y Rusia, en particular, han acelerado sus esfuerzos para competir por el dominio orbital, mientras Estados Unidos busca mantener su hegemonía en un entorno cada vez más hostil.
WhatsApp es la app número uno en el mundo con más de 2.000 millones de usuarios activos en todo el planeta, y este éxito no solo reside en que es gratuita y que es muy fácil e intuitiva de usar, lo que ayuda a que personas de todas las edades y conocimientos tecnológicos sepan usarlo, sino también porque está constantemente renovándose para ofrecer las mejores funciones y herramientas para sus usuarios.
Hay personas que cuando hablan lo correcto es callar y escuchar lo que dicen. Lo cierto es que son pocas las personas que tengan esta "autoridad" a nivel mundial para que la gente coincida en que tiene los conocimientos y experiencia para que lo que dice sea respetado por todos, y en el sector tecnológico, una de esas personas es Bill Gates.
Hiberus sigue avanzando en su expansión internacional. La compañía de tecnología y transformación digital, con sede en Zaragoza, ha entrado en el capital de la polaca Hirely con el fin de impulsar su expansión internacional y, en concreto, en Polonia.
La Policía Nacional ha anunciado la detención de una veintena de personas, entre ellas varios miembros de la banda de los Trinitarios, por estafar una cantidad de 429.000 euros gracias al método del SIM Swapping.
A medida que Internet y lo digital coge más peso en nuestras vidas y tareas diarias, todo lo que hacemos en la red tiene más importancia. Vivimos en la era de los datos, donde como decíamos cada acción que realizamos en Internet se almacena y se puede usar para crear un perfil digital de cada persona, que al final acaba siendo información que puede llegar a ser de mucho valor.
La plataforma tecnológica de gestión de datos ESG para empresa Dcycle ha logrado cerrar nueva financiación para sus planes de crecimiento en Europa. La startup española, que ya tenía como inversores a Juan Roig, presidente de Mercadona, a través de Angels, además de Ship2B Ventures, Sabadell Venture Capital, Draper B1 y Decelera Ventures, ha cerrado ahora una ronda de 6 millones de euros liderada por Samaipata junto a esos socios.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies