A pesar de que el nombre de Xiaomi lo relacionemos únicamente con smartphones y relojes inteligentes, estos dispositivos fueron tan solo la carta de presentación de la compañía en España, y es que lo cierto es que la marca china ofrece gadgets de todos los tipos, tamaños y precios que pueden ser utilizados en diferentes aspectos de nuestra vida.
Investigadores de la Universidad James Cook han logrado un avance significativo que les permite convertir los microplásticos en un material de gran valor, el grafeno.
Puede que sea porque Apple esté centrado en preparar todo para la presentación del nuevo iPhone 16 que se espera que sea para mediados de septiembre, pero unos investigadores han descubierto un error informático que afecta a tanto iOS como iPadOS que provoca el bloqueo del dispositivo dejándote sin acceso a este durante un breve momento.
Dos investigadores españoles, Gabriela García y David Meléndez, presentaron durante el DEF CON 2024, uno de los eventos de ciberseguridad más importantes a nivel mundial, celebrado en Las Vegas (EEUU), un informe en el que destapan un importantísimo y grave fallo de seguridad en uno de los sistemas de control ferroviario español que se usa desde hace décadas.
Más problemas para Google. Después de que un juez de EEUU acusara la semana pasada al buscador de haber creado un monopolio y de que se supiera que el Gobierno de Washington está estudiando además la posibilidad de obligar a la compañía a dividirse, otro tribunal norteamericano admite ahora una demanda contra la compañía por recoger datos en Chrome sin permiso.
Cuando hablamos de generar imágenes con inteligencia artificial, Midjourney es la opción reina. Esta herramienta, creada por la empresa del mismo nombre, ha conseguido ganar en consistencia, calidad y realismo a otros modelos como DALL-E de OpenAI o de cualquier de las grandes big-tech.
Desde hace ya mucho tiempo nos hemos dado cuenta de que los ciberataques no solo están destinados a personas importantes y ricas, sino que cualquiera puede coinvertirse en víctima de una estafa, porque hoy en día los ciberdelincuentes llevan a cabo campañas masivas que llegan a cientos de usuarios aleatoriamente.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies