El uso de los 'bots' conversacionales --programas que imitan respuestas reales a las preguntas y consultas de los usuarios-- es cada vez más común entre los españoles y las empresas. Así lo avanza el estudio Mobile Travel Report del motor de búsqueda Kayak, que asegura que un 55% de los españoles afirma conocer estos programas.
La compañía estadounidense del sector inmobiliario y de infraestructuras Landmark ha elegido a Ericsson para crear una infraestructura de comunicaciones para su ecosistema de microrredes inteligentes de Internet de las Cosas (IoT) en Estados Unidos y Canadá.
España ocupa el puesto 17 del mundo en el Índice de Conectividad Global (GCI, por sus siglas en inglés), un informe elaborado por la tecnológica china Huawei que evalúa cómo los países progresan en materia de transformación digital.
Samsung Display presentará esta semana la primera pantalla elástica por ambas caras, capaz de mantener un alto grado de resolución a pesar de la deformación, anunció hoy la compañía surcoreana en un comunicado.
Han detenido en Rusia a un grupo de cibercriminales locales que utilizaron un malware para Android con el objetivo de robar a clientes de bancos nacionales Sberbank, Qiwi y Alfa Bank del país. Los detenidos tenían previsto un ataque a mayor escala contra diversas entidades financieras europeas, según han revelado a Reuters investigadores y fuentes con conocimiento del caso.
La eurodiputada y presidenta del European Internet Forum (EIF), Pilar del Castillo, ha señalado que no cree que vaya a producirse un incremento en los precios minoristas de los servicios de telefonía móvil como consecuencia de la eliminación de los costes por roaming a partir del próximo 15 de junio.
Amazon presentó a finales del año pasado Amazon Go, un nuevo concepto de supermercados que carecían de líneas de caja donde pagar ya que utiliza una tecnología específica para saber qué cobrar a cada uno de los clientes que la visitan. Esta iniciativa estaba pensada para desplegarse en EEUU, pero ahora el gigante minorista prevé llevarla también a Reino Unido y sondea su expansión europea.
La multinacional japonesa Fujitsu ha anunciado la creación de un nuevo Centro de Excelencia Europeo (CoE) para Automatización de Procesos Robóticos (RPA, por sus siglas en inglés) que será gestionado desde las oficinas de Fujitsu en Copenhague, Dinamarca.
España ha subido dos posiciones, hasta el puesto 17, en el Índice de Conectividad Global (GCI, por sus siglas en inglés), un informe elaborado por Huawei que evalúa el progreso de 50 países en materia de transformación digital, en el que se destaca que el progreso de España en los últimos años se debe principalmente al rápido crecimiento de la banda ancha.
El servicio Apple Music ha introducido un cambio en el servicio que ofrece en España por el que a partir de ahora la versión de prueba de la aplicación, que anteriormente se ofrecía durante tres meses de forma gratuita, pasa a tener un coste de 0,99 euros por el mismo periodo de tiempo.
El nuevo Destiny 2 ha mostrado parte de su jugabilidad en vídeo. Era lo que los jugadores de la primera entrega estaban esperado y Bungie ha cumplido. El estudio que en su día dirigió la saga Halo ha dejado a los fans de la franquicia satisfechos gracias a un vídeo de introducción en el que se puede comprobar el tono más adulto y maduro que ha cobrado la obra. Por otra parte, la compañía también se ha tomado las molestias de ofrecer un completo gameplay en el que conocemos las primeras facetas de la vertiente jugable. Pero hay que ir por partes.
Telefónica y Google han movilizado parte de sus habilidades y recursos tecnológicos para ofrecer conectividad inalámbrica en las zonas más devastadas por las inundaciones provocadas por el fenómeno el Niño Costero, especialmente en el centro y noroeste de Perú. Según explica el grupo español, en un plazo de apenas 72 horas se ha podido ofrecer Internet móvil a miles de personas en un área de 40.000 kilómetros cuadrados.
Cada día se intercambian más de 320.000 millones de emails en todo el mundo. Con aproximadamente 2.800 millones de usuarios y más de 4.500 millones de direcciones de correo, el email es sin duda el canal de comunicación y de intercambio de información más extendido del planeta.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies