Si tu iPhone tarda un minuto en encenderse y abrir una aplicación supone una agonía, es momento de revisar qué está sucediendo. Estos problemas van ligados al mantenimiento personal del teléfono, que requiere ser consciente de los procesos que realiza y cuáles son prescindibles.
Call of Duty se ha vuelto a destapar como la licencia que más ha vendido en EEUU en 2015, el mercado más importante de los videojuegos, donde su última entrega, 'Black Ops III' ha arrasado en todas las plataformas (este año estrena un acuerdo de exclusividad temporal con PlayStation) por séptimo año consecutivo. El director general de la franquicia, Rob Kostich, ha afirmado que BO3 ha conseguido liderar la lista de los más vendidos tanto en unidades como en recaudación "con un ancho margen" respecto a sus competidores.
Los desarrolladores que publiquen aplicaciones en Google Play para Android ya pueden utilizar códigos promocionales o vales de descuento que permitan descuentos especiales en la descarga de aplicaciones o en las compras dentro de las mismas (in-app).
La semana pasada Facebook comunicaba que su servicio de mensajería Facebook Messenger alberga 800 millones de usuarios mensuales, posicionándose muy cerca de WhatsApp que cuenta con 900 millones. El impacto mediático que está generando la red social ha llamado la atención de los medios con el fin de usar esta vía para la distribución de las noticias.
El negocio en torno a las mascotas ha crecido un 25% durante los últimos cinco años en EEUU, generando unos 60.000 millones de dólares de gasto en sus animales que van mucho más allá del cuidado médico del animal según reconoció la asociación americana de productos para mascotas. Pensando en la cada vez más estrecha relación entre mascota y dueño, la compañía japonesa Anicall ha ideado un dispositivo capaz de reconocer las emociones de los gatos y los perros.
Con 500.000 USD give.com ha sido la adquisición de dominio más costosa del año 2015. La demanda de dominios cortos está en alza y alcanza cifras astronómicas entre los compradores chinos, que tienen preferencias por estos.
Dicen los expertos que en 2016 se va producir el boom de la realidad virtual. Esta tecnología promete revolucionar el mundo del entretenimiento, el porno y la publicidad pero también el terreno de la información.¿Se imaginan ponerse en la piel de un inmigrante sirio que acaba de llegar a Lesbos? ¿Vivir en primera persona episodios cruciales de la historia como la caía del muro del Berlín? ¿Y burlar las fronteras y vivir el día a día de un norcoreano? La realidad virtual, "máquina definitiva de la empatía", lo permite y en el mundo periodístico su aplicación puede transformar la forma de contar y consumir historias.
La proliferación de los bloqueadores de anuncios entre los usuarios está generando un problema en los grupos editoriales. Debido a que la publicidad supone el 85% de los ingresos totales, los medios están empleando diversas técnicas para frenar el impacto que los adblockers están generando sobre los sistemas publicitarios.
Samsung ha sido reconocida por IDC como uno de los principales jugadores de la industria de Servicios Documentales y de Impresión Gestionados en su informe MarketScape en base al desarrollo de aplicaciones, soluciones innovadores y el foco de Samsung en la seguridad como sus fortalezas clave.
Estados Unidos quiere apostar por los coches autónomos y ha presentado un plan nacional dedicado al desarrollo de estos vehículos en todo el país. Se destinarán 4.000 millones de dólares para este proyecto de diez años que dará comienzo en julio.
Todos los usuarios de Apple se han encontrado alguna vez con la frustración de no poder borrar alguna de las aplicaciones instaladas por la compañía pese a que no le den uso. Ahora, un usuario ha descubierto un truco para hacerlo que funciona, al menos temporalmente.
El youtuber videosdebarraquito ha publicado un tutorial que permite deshacerse de las aplicaciones que el usuario no quiere tener en su teléfono y que en principio no puede borrar. Eso sí, advierte que estas volverán en el caso de tener que reiniciar el teléfono.
Los hoverboards, esa especie de monopatines eléctricos, han sido uno de los regalos estrellas de estas navidades. Sin embargo, cuando empezaron a popularizarse, no fueron pocos los usuarios que comentaron que éstos se les habían incendiado de forma repentina. Ahora, un usuario lo ha demostrado en vídeo.
El youtuber británico BuleBritish ha subido a la plataforma de Google un vídeo de un unboxing y prueba del aparato. En el vídeo se puede ver cómo al principio el usuario se cree que el estaba haciendo algo mal porque su hoverboard no funcionaba de forma correcta, sin embargo, en un momento dado se da cuenta de que no es su culpa ya que entra en combustión inesperada.
Wikipedia, la enciclopedia en línea, cumple este viernes, 15 de enero, quince años desde su puesta en marcha, con presencia en las aulas de universidades de todo el mundo, como Columbia, Harvard, Yale o MIT, según certifica el grupo de investigación Open Science and Innovation (OSI) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) que, recientemente, ha publicado la primera guía para promover el uso de la Wikipedia en las aulas universitarias.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies