Viernes, 18 de Septiembre de 2015

Zentyal lanza nuevas soluciones cloud para pymes que ya comercializa en los mercados exteriores

18/09

La empresa zaragozana, especializada en protocolos de interoperabilidad de código abierto de Microsoft, acaba de lanzar la solución Zentyal Cloud, que ya se está exportando a países como Australia, Argentina y Estados Unidos.

Las trabas de la censura lastran las ventas de la PlayStation 4 en China

18/09

No está siendo nada fácil el recorrido de las consolas de nueva generación en el mercado del gigante asiático desde que aterrizaran este 2015. China, que se espera se convierta este mismo año en el principal mercado mundial de juegos de PC y dispositivos móviles, no termina de abrazar el extendido formato de "consola de videojuegos" y mucha culpa de ello recae en las restricciones legales que el gobierno chino impone a las compañías a la hora de lanzar sus juegos.

Las claves de Instagram en la empresa y el marketing

18/09

ESIC ha organizado una jornada en la que se abordará los distintos usos y ámbitos en los que puede aplicarse Instagram y se mostrarán casos de éxito.

¿Otra profesión menos? Volvo probará en 2016 robots silenciosos que recogen la basura por la noche

18/09

El desarrollo de la robótica para mejorar la productividad apunta, entre otras cosas, a muchos de los actuales puestos de trabajo ya que se estima que los robots podrán asumir en dos décadas el 47% de los empleos que desarrollan ahora mismo los humanos.

Robots camareros, mayordomos o albañiles serán una realidad dentro de poco, sin embargo ahora Volvo ha anunciado que en junio de 2016 lanzará un programa piloto en el que serán los robots los encargados de recoger la basura por la noche en los vecindarios.

Llega Keyframe Spain 2015: un evento para ofrecer las claves al sector de la animación a los jóvenes

18/09

Este viernes comienza Keyframe Spain 2015, unas jornadas sobre la industria de la animación que se extenderán hasta el sábado 19 de septiembre con el fin de ofrecer una guía a los jóvenes profesionales del sector.

Jony Ive diseña su primera Apple Store: árboles, madera y pantallas gigantes

18/09

El jefe de diseño de Apple, Jony Ive, ha pasado de realizar los patrones y terminaciones de los productos a llevar a cabo proyectos más complejos y amplios. Ahora ha diseñado su primera Apple Store para la compañía -que ha abierto hace escasas horas en Bruselas- y que servirá a Apple para seguir ese modelo en el resto de países.

Lo primero que llama la atención de la tienda son los espacios vacíos, la explotación de los elementos en madera para mostrar los productos de la compañía, la incorporación de grandes pantallas y sobre todo la instalación de árboles dentro de la propia tienda.

La iniciativa artística que desmonta el 'postureo' de Instagram

18/09

La red social fotográfica Instagram ha ganado popularidad en los últimos años logrando superar en usuarios y actividad a otras como Twitter.

En esta red social los usuarios muestran, mayoritariamente, maravillosas fotos de lugares, momentos o eventos que no son tan reales ni bonitos como parecen, ahora, una iniciativa artística online se ha propuesto desmontarlo.

Ono acepta negociar bajas voluntarias y presentará una nueva propuesta

18/09

El sindicato STC, mayoritario en ONO, aseguró este viernes que la dirección de la empresa ha aceptado "hablar de voluntariedades" en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado a los trabajadores, a los que ofrecerá "una nueva propuesta el próximo martes".

Alcatel-Lucent, visionaria en el Cuadrante Mágico en Infraestructuras de Acceso de Redes LAN de Cable e Inalámbricas

18/09

La firma Gartner ha situado la marca Alcatel-Lucent Enterprise como "Visionarios" del "Cuadrante Mágico de Infraestructuras de Redes LAN de Cable e Inalámbricas" publicado el 1 de septiembre de 2015, en un estudio realizado por Tim Zimmerman, Bill Menezes y Andrew Lerner. Éste es el cuarto año consecutivo en el que las soluciones de red de Alcatel-Lucent Enterprise se han visto reconocidas en este informe como dicha categoría.

Los robots sexuales se topan con la ética: una campaña quiere prohibirlos

18/09

La industria del ocio sexual ha evolucionado mucho en los últimos tiempos aprovechando el desarrollo tecnológico. Se ha pasado de las películas pornográficas a las experiencias en realidad virtual y de las muñecas hinchables a los robots sexuales hiperrealistas equipados con todo tipo de sensores e inteligencia artificial.

Ahora, una campaña llevada a cabo por desarrolladores, antropólogos y especialistas en ética quieren que se prohíba la fabricación de este tipo de robots porque es un uso "innecesario e indeseable de la tecnología" al tiempo que supone equiparar a la mujer con un objeto.

Hiris

Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.

USB duo

Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.

Termómetro Wishbone

Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.

Asus VivoMini

Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.

EinScan-S White Light

EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.

Moment iPhone case

Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.