Tecnología

Movistar comparte su 'Partidazo' y la Moto GP con la tele online Opensport

  • Obtendrá ingresos adicionales a través del operador español alternativo

Movistar comenzó ayer a diversificar sus ingresos con la comercialización de sus contenidos premium de televisión a través de la compañía española Obwan Networks and Services, propietaria del canal online Opensport. Se trata del primer acuerdo del grupo de telecomunicaciones con un operador over the top (OTT) para rentabilizar su Partidazo de la Liga Santander, la Moto GP y la Liga 1,2,3, así como otros eventos deportivos relacionados con el motor, el golf o la lucha.

Según explican fuentes de Opensport, se trata de "la única opción independiente para disfrutar la próxima temporada 2017 de la emoción de Moto GP sin necesidad de contratar servicios convergentes adicionales". El joven jugador español ofrece un "servicio de televisión por Internet accesible desde todos los operadores y cualquier dispositivo, PC, smartphone, tableta y televisor conectado (mediante Android TV, Chromecast y Apple TV) que permite disfrutar de destacados eventos deportivos en directo con tarifa plana".

Conexión desde 10 mbps

Los eventos se emiten en directo por el canal de streaming en calidad HD o 4K, para recibir en cualquier dispositivo y por medio de la red de cualquier operador. La señal en HD requiere una velocidad de conexión mínima de 10 Mbps -ya sea fibra, ADSL o cable- mientras que las emisiones en 4K necesitan una línea de 30 Mbps. El precio de la suscripción mensual es de 9,99 euros, sin permanencia ni vinculación con otros servicios de telecomunicaciones, como sucede con otros operadores tradicionales.

Como viene siendo práctica habitual en otros OTT -como Netflix o HBO- Opensport también ofrece a sus clientes el servicio gratuito sin compromisos durante un período limitado, en este caso de un mes. Asimismo, los usuarios podrán suscribirse a todos los contenidos de la plataforma de forma semanal, por un pago único de 4,99 euros.

"A diferencia de lo que sucede con Netflix o HBO, los contenidos de Opensport se basan en eventos que se retransmiten en directo, lo que representa una gran exigencia para el servicio de televisión en streaming. No existe en España en la actualidad una oferta que contemple la emisión del deporte en directo tan variada y amplia, a un precio mensual único, sin permanencia ni vinculación a otros servicios convergentes", señala José Vicente González Gil vicepresidente de marketing de Opensport.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky