Tecnología

El grupo Vodafone invierte en España con la creación dos centros de datos en Madrid y Valladolid

  • Los data center comenzarán a funcionar a finales del presente año

El grupo Vodafone ha decidido invertir en España con la puesta en marcha de dos nuevos centros de datos, en colaboración con su socio tecnológico Vmware. Estos 'data center' comenzarán a funcionar a finales de año en Madrid y Valladolid y se sumarán a los diez que ya tenía disponibles en diferentes grandes ciudades españolas, entre ellas Barcelona, Valencia, Sevilla y Vigo, entre otras.

En un encuentro informativo en el marco del Mobile World Congress de Barcelona, el operador eludió desvelar el importe de la inversión tras asegurar que su objetivo consiste en impulsar los servicios en la nube en el país, conscientes de que todas las conexiones y redes de telecomunicaciones estarán cada vez más virtualizadas.

En la actualidad, el grupo dispone de centros de datos en 15 grandes mercados de cuatro continentes, entre los que destacan los situados en Reino Unido, Irlanda, Alemania, Italia, Sudáfrica, Hong Kong, Singapur y Estados Unidos. A la lista anterior ahora se añade España con los centros de Madrid y su réplica de Valladolid.

En el caso del data center de Madrid, se trata de un centro que pertenecía a Ono, compañía completamente en Vodafone España desde hace un año, con más de 500 metros cuadrados dedicados a clientes corporativos y con los estándares más elevados en seguridad física, logísticos y normas de eficiencia energética. El centro de Valladolid, de 200 metros cuadrados, actuará como data center secundario para configurar servicios de recuperación de datos y proyectos de redundancia.

"Teleco sin cloud será un sinsentido"

Según explica Carlos Becker, director de Marketing de Productos del Grupo Vodafone, existen dos grandes motivos para que un operador de telecomunicaciones apueste por la nube: las aplicaciones móviles y el Internet de las Cosas. En su opinión, el 50% de las aplicaciones alojadas en la nube utilizarán funciones críticas en 2018. Un año después, en el 2019, el 50% del valor percibido de los productos será digital, mientras que en 2020 se entenderá que una "teleco sin cloud será un sinsentido como ahora lo sería una empresa sin Internet".

Según datos de Vodafone, el 78% de las empresas ya han iniciado su viaje a la nube de la mano de soluciones cloud privada (servicio dedicado exclusivamente para una compañía) y se estima que, en 2017, en 92% de las compañías habrá adoptado soluciones de cloud híbrida (privada y pública, lo que genera notables ventajas en cuanto a ahorro de costes y escalabilidad).

Vodafone estima que el negocio del cloud rondará los mil millones al año solo en España, con previsiones de crecimiento anuales del 20%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments