Hoy, 31 de marzo, se celebra el Día Mundial del Back Up o copia de seguridad, una fecha que cobra más importancia a medida que pasan los años y vamos digitalizando cada vez más nuestra vida. Sin embargo, más de un 30 por ciento de los usuarios jamás ha hecho una copia de seguridad.
MADRID, 31 (Portaltic/EP)
Quién sabe: quizá algún día podamos prescindir de una copia de seguridad porque ya estarán todos nuestros archivos en la nube. O no, porque seguramente queramos tener otra copia en otro servicio 'cloud' o en un dispositivo que esté en nuestro poder.
Lo que es una realidad es que a día de hoy generamos más documentos digitales que nunca (el volumen alcanzará 3.500 millones de Terabytes en 2020, siete veces más que en 2013, según datos recopilados por Toshiba) y son muchos los usuarios que no se preocupan de ponerla a buen recaudo.
La pérdida de datos es muy habitual y las cinco principales razones son muy simples y ocurren a diario: borrado accidental, robos, virus y malware, daños accidentales del hardware y fallos eléctricos. A cualquiera le puede pasar.
Según Toshiba, la media mundial de robos, sustracciones o pérdidas es de 2.000 portátiles al día y 113 móviles cada minuto (más de 160.000 al día). El 32% de los datos se elimina debido a errores humanos y un 29% se pierde por accidentes simples, como incendios, subidas de tensión, caídas y golpes. Además, cada mes, uno de cada diez ordenadores resulta infectado por un virus.
Relacionados
- Candela Peña: "No he hecho antes teatro por miedo"
- Vidal: "No se me ocurre nada importante que Armengol haya hecho en estos nueve meses"
- Javier Arenas dice que "el show de Sánchez se ha terminado y lo ha hecho con matrícula de honor en frivolidad"
- Arenas (PP): "El show de Sánchez se ha terminado y lo ha hecho con matrícula de honor en frivolidad"
- Agentes de medio ambiente piden cambiar la RPT ante el hecho de que la Junta "se salta a la torera" derechos laborales