Los medios de comunicación están actuando con seriedad ante uno de los grandes retos a los que se enfrenta la industria periodística: los bloqueadores de publicidad. De tal forma que los medios franceses acaban de declarar la guerra a la utilización de adblockers, sumándose así al resto de editores, tanto europeos como americanos, que ya habían comenzado a impedir el uso de estos softwares.
En este sentido, los principales medios de Francia, organizados bajo la asociación de editores online GESTE, han iniciado una campaña contra el uso de adblockers, obligando a algunos usuarios a desactivar los bloqueadores para acceder a los contenidos de los medios. Entre los participantes de esta campaña, que tendrá una semana de duración, destacan medios como Le Monde, Le Parisien, y L'Équipe, así como el servicio francés de música en streaming Deezer.
La intención que persiguen los editores franceses con esta iniciativa trata de concienciar a los usuarios del valor que adquiere la publicidad, al ser una de la principales fuentes de financiación. Mientras que por otra parte, los medios también quieren recalcar que el acceso a sus contenidos y servicios no es gratuito. Y es que actualmente tres de cada 10 usuarios franceses cuentan con un adblocker instalado en su ordenador, según un informe realizado por IPSOS sobre 13.000 personas.
Para impedir la utilización de adblockers entre los usuarios, los editores han empleado diferentes técnicas de combate. Por un lado, medios como Le Parisien y L'Équipe directamente han inhabilitado su edición online a los lectores que usan adblockers. Mientras que otros medios como Le Monde y L'Express siguen permitiendo el acceso a los usuarios de adblockers, aunque éstos son recibidos con un mensaje donde se les anima a desactivar este tipo de software. Además, algunos editores están ofreciendo descuentos en los modelos de suscripción para aquellos usuarios que cumplan con los requisitos, según informa The Verge.