Tecnología

Seis organizaciones de consumidores rechazan la futura regulación de la fibra óptica

Conexiones de fibra óptica. Archivo.

Primero fue Telefónica, al día siguiente reaccionó uno de los sindicatos mayoritarios del país y hoy han sido algunas de las principales asociaciones de consumidores e internautas de España. Todos los anteriores comparten idéntico rechazo al proyecto de regulación de la fibra óptica que la CNMC ahora someterá a consulta de la Comisión Europea.

En el caso de las entidades que representan a los usuarios, las discrepancias con la normativa se fundamentan en la oposición a un "modelo de competencia parasitaria basado en la reventa de servicios que priva a los consumidores de la diferenciación de la oferta".

Según ha podido saber elEconomista.es, las entidades que han alzado su voz contra la regulación son la Asociación de Internautas (AI), la Unió de Consumidors de Catalunya (UCC:), Unión de Consumidores de Galicia (UCGAL), Asociación Pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales (ADECES); la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana (UCCV) y la Unión de Consumidores de Euskadi (UCEUS).

Las anteriores entidades coinciden en que el cambio del actual modelo "puede ocasionar el descenso en inversión en nuevas redes que son imprescindibles para el desarrollo de la economía digital y para proporcionar cohesión social y territorial, reduciendo la brecha digital".

Las mismas asociaciones consideran que "la reiteración de la CNMC en el modelo que sustentó la competencia de las redes de cobre carece de toda justificación económica, ya que las redes de nueva generación (NGA) constituyen un nuevo mercado en el que todos los operadores gozan de igualdad de oportunidades para extenderlas en el territorio".

Asimismo, recuerdan que los operadores que intervienen en el mercado español son "multinacionales del sector, o empresas con una importante presencia en los territorios en los que se localizan, que no necesitan protección de los reguladores porque saben, o tienen que saber que invertir en el mismo conlleva un riesgo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky