El 52 por ciento de los usuarios de 'smartphone' ha cambiado de terminal en el último año, siendo las mujeres las que más cambian su móvil (59 por ciento), mientras que por edades, los jóvenes entre 18 y 25 años son los que sustituyen su móvil antes de los doce meses, según ha revelado un estudio realizado por Sony sobre tendencias en el uso de los 'smartphones' con motivo del Mobile World Congress 2015 de Barcelona.
MADRID, 2 (Portaltic/EP)
El 52 por ciento de los usuarios de 'smartphone' ha cambiado de terminal en el último año, siendo las mujeres las que más cambian su móvil (59 por ciento), mientras que por edades, los jóvenes entre 18 y 25 años son los que sustituyen su móvil antes de los doce meses, según ha revelado un estudio realizado por Sony sobre tendencias en el uso de los 'smartphones' con motivo del Mobile World Congress 2015 de Barcelona.
Entre los motivos de descontento, está la duración de la batería, ya que el 31 por ciento de los usuarios de 'smartphone' encuestados afirma no estar de satisfecho con la duración de su batería. La durabilidad del teléfono, es decir, la falta de resistencia al agua, y la calidad de la cámara, son también los principales motivos de insatisfacción, con un 13 y un 12 por ciento respectivamente, según ha recogido el estudio.
"Sabemos que la mitad de la población española renueva su 'smartphone' una vez al año y lo que buscan al cambiar su dispositivo es, principalmente, una mejor calidad en sus fotografías, una mayor velocidad de procesador y, sobre todo, una mayor duración de la batería, ha expresado el director de Marketing para el Sur de Europa de Sony Mobile, Luis Díaz Iglesias.
Cuando se pregunta por los factores determinantes para cambiar de terminal móvil, cerca del 30 por ciento de los encuestados afirma que lo sustituiría por uno con mayor duración de batería, y el 86 por ciento considera que la batería debería durar, al menos, dos días. "La batería es el principal motivo de su descontento para una de cada tres personas, ya la su duración actual no es suficiente y lo que buscan es poder estar conectados al menos un par de días", ha explicado Díaz Iglesias.
Los hombres dan más importancia a la batería que las mujeres, ya que una tercera parte de estos cambiaría su actual móvil a causa de la duración de la batería, mientras que en el caso de las mujeres, la batería es determinante en una de cada cuatro. Por edades, son los jóvenes entre 18 y 25 años los que más se preocupan por la duración de la batería de su 'smartphone' (37 por ciento de los encuestados en este rango de edad).
Al 28 por ciento de los usuarios que ha participado en la encuesta, la batería de su teléfono inteligente le ha dejado tirado durante un viaje, impidiéndole hacer fotos, y al 22 por ciento le ha fallado en una situación de urgencia.
LOS 'WEARABLES', DISPOSITIVOS DE MODA QUE HAN LLEGADO PARA QUEDARSE
Respecto a los 'wearables' o dispositivos ponibles, un 30 por ciento conoce lo que es, pero sólo un 5 por ciento afirma haberlo probado. Sin embargo, al 72 por ciento les parece muy interesante poder conectar un accesorio inteligente a su 'smartphone' y el 73 por ciento consideran que es la tecnología del futuro y que están aquí para quedarse.
"En España, 7 de cada 10 personas declara no conocer lo que es un 'wearable' o dispositivo inteligente. Sin embargo, una vez que lo conocen o se les explica, despierta mucho su interés y les llama principalmente la atención todo lo vinculado con el mundo del deporte, medir la actividad física o también poder gestionar su 'smartphone' para recibir emails o mensajes en la pulsera", ha comentado el director de Marketing para el Sur de Europa de Sony Mobile.
El desconocimiento es mucho mayor entre las mujeres, ya que el 82 por ciento no sabe lo que es un 'wearable', frente al 55 por ciento de los hombres. "En el caso de las mujeres les atrae mucho poder responder a llamadas directamente desde la muñeca sin necesidad de tener el 'smartphone' en su mano", ha comentado Díaz Iglesias. Por edades, el mayor desconocimiento se da entre los encuestados de 40 a 50 años (78 por ciento).
Salir a correr, en el 29 por ciento de los casos, o ver notificaciones sin sacar el 'smartphone', en el 20 por ciento, son principales usos de los 'wearables' entre el total de los usuarios encuestados. Sin embargo, en el caso de las mujeres, una de cada dos destaca como principal funcionalidad el poder recibir llamadas a través de su dispositivo ponible.
"Tres cuartas partes de la población española considera que los 'wearables' o pulseras y relojes inteligentes son los dispositivos de moda pero no es una moda pasajera, están aquí para quedarse", concluye el portavoz de Sony Mobile.
En cuanto al futuro de estos accesorios inteligentes, el 25 por ciento de los encuestados cree que en no mucho tiempo, serán dispositivos que llevemos bajo la piel.
Relacionados
- Arranca este miércoles el plazo para que la Infanta presente su escrito de defensa de cara al juicio
- El BCE dispara su bazuka: hoy arranca el plan de compra de activos de 60.000 millones mensuales
- La gran carrera de trineos tirados por perros Beringia arranca en Kamchatka
- Podemos arranca las primarias para elegir a sus candidatos en las elecciones autonómicas
- Arranca una nueva edición del concurso escolar de la once y su fundación