Tecnología

Las Google Glass se cuelan en el quirófano: operan una rodilla en directo desde Madrid y Standford

Momento de la operación realizada por el Dr. Guillén. Imagen: Glassters.

Las gafas inteligentes Google Glass, cuentan con un potencial que aún tiene muchos caminos por recorrer. Uno de ellos está en enfocar el dispositivo hacia el sector sanitario, permitiendo una serie de opciones nunca vistas hasta ahora.

Esta mañana Google Glass, a través de la aplicación Droiders, ha dado un paso más allá y ha permitido la colaboración entre el Dr. Pedro Guillén en Madrid y el Dr. Homero Rivas en Standford, EEUU, para operar de forma conjunta y a través de streaming una rodilla, en la que han implantado condrocitos autólogos (ICC) para solucionar un problema en el cartílago.

La operación, realizada por el Dr. Guillén y con los comentarios del Dr. Rivas, se le realizaba a "un varón de 49 años que tiene un problema de rodilla, el cual, tras tres cirugías sigue produciéndole mucho dolor. Hace 1 mes se realizó una artroscopia para tomar muestras de cartílago que se han cultivado en nuestra sala blanca, y va a implantársele para cubrir el defecto de cartílago", según explica la web del proyecto.

Desde Glasster.com se ha podido seguir en directo la operación a través de un streaming, sin embargo, es sólo el primer paso de la plataforma ya que se espera que desde la web además de seguir la operación se pueda seguir la evolución del paciente en la misma gracias a la emisión en directo de sus constantes vitales.

Y es que Glasster Streamer nace como "la primera plataforma capaz de retransmitir video en tiempo real a través de Google Glass." Un servicio que aseveran "será potente, seguro y ademas utilizará un servicio encriptado, el cual permite realizar retransmisiones en tiempo real con los contactos que le interesen de un modo eficaz y completamente seguro".

A nivel técnico, la plataforma está construida en base a HTML 5 y Flash, "permitiendo así que se alcance una gran audiencia", explican así desde la web, al tiempo que también está disponible en inglés y español.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

audiencia
A Favor
En Contra

tenéis que hacer como en fútbol, tenéis que poner titulares inventados buscando gresca: ejemplo: un doctor de madrid se encara con uno de londres por unas gafas... así ya tendréis más audiencia...

los dres no conocían las videoconferencias de mucha más calidad...

es una noticia patrocinada por google¿ no lo entiendo.

Puntuación -2
#1
Mark
A Favor
En Contra

El nombre de la universidad se deletrea "Stanford", sin la primera 'd'.

Puntuación 2
#2