Tecnología

El tuit que lanzó el ADSL de PepePhone: un mensaje que valió por 4.000 clientes

Muy pronto se estudiará el caso de Pepephone en alguna universidad o máster cuando toque analizar empresas de éxito. O quizá ya se esté haciendo, porque lo de este operador móvil virtual (OMV) merece un lugar destacado en la reciente historia de las telecomunicaciones españolas. Su apuesta por la honestidad, la transparencia y la sinceridad arroja sus frutos. | Lea aquí gratis la revista Tecnología de elEconomista.

Lo que para otras empresas podría ser contraproducente, para la firma de los lunares resulta balsámico. Mientras que los operadores de telefonía se afanaban en el principio empresarial de no importa lo que haces, sólo importa lo que anuncias que haces, la gente de Pepephone concentraba su atención en cómo te comportas de verdad, no cómo dices que te comportas.

Con ese ideario, Pepephone lleva casi seis años rompiendo moldes. El último de ellos lo hizo el pasado 20 de marzo, cuando la empresa envió un tuit desde su cuenta de @pepephone para anunciar la creación de un ADSL sin línea fija, algo insólito hasta el momento en España. La comunicación se limitó a nueve palabras y un enlace cuyo texto es el siguiente: "Ya estamos: http://adsl.pepephone.com Gracias por esperar. Disculpad por los errores". Ese mensaje representó el inicio de una aventura que poco después se topó con una serie de problemas burocráticos que impidieron el inicio de la actividad.

Así lo explicó el OMV: "Tal como está diseñado el sistema de cambio de operador de ADSL en España, cuando no quieres número de teléfono como en nuestro caso, para que tu línea cambie de operador hace falta un número de serie que identifica el cable que llega a tu casa y que se llama número administrativo. Sin este número, el técnico de Telefónica que tiene que cambiar tu línea a Pepephone no puede hacer el cambio y ese número, cuando Telefónica no lo encuentra, sólo es posible conseguirlo si nos lo facilita tu operador actual... voluntariamente, ya que nadie le obliga a darlo. Así como lo lees". A continuación, Pepephone transmitió a los usuarios interesados en sus servicios la "sensación enorme de impotencia" que le producía no poder dar el servicio. "Lo lamentamos y te pedimos perdón por ello".

Finalmente, el entuerto se resolvió a través de una pirueta técnica burocrática, y Pepephone pudo poner en el mercado su oferta de ADSL sin teléfono fijo. La respuesta del mercado está siendo contundente, con más de 4.000 clientes en su cartera en apenas tres semanas de actividad (a un ritmo de cien diarios), y sin más impulso que el referido tuit de nueve palabras y un enlace.

Por si fuera poco, la propuesta del operador virtual promete abrir brecha en su sector con nuevas compañías posiblemente interesadas en ofrecer servicios de banda ancha fija de bajo precio, a espaldas del teléfono fijo.

Lea aquí gratis la revista Tecnología de elEconomista.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sentido comun
A Favor
En Contra

exelente!!!!! hace 2 años que estoy con ellos y ningun problema!!!!!!!!.......nunca!!!!!!!!!!!!!!.....100% recomendable!!!!!!

Puntuación 19
#1
Pepephone :)
A Favor
En Contra

Cada vez que llamas para preguntar por cualquier incidencia o problema, te dicen lo que tienes que hacer para pagar menos y están el tiempo que haga falta para explicartelo hasta que lo entiendes bien.

Ahh!! Y sin venderte nada y pasarte con 40 departamentos y preguntarte 40 veces DNI y numero de telefono.

Puntuación 14
#2
don lan
A Favor
En Contra

Mi experiencia desastrosa,

Mienten¡¡¡¡

En las oficinas donde dicen que dan la informacion, no tienen ni idea, (son Halcon viajes, solo saben de cruceros)

Me dijeron que tendría servicio con mi bb y fue un engaño.

Dicen que acumulas dinero para viajar en avion con air europa (pero solo si coges ida y vuelta, en uno de los trayectos se aplica el descuento) (cuando vas a cangear tu dinero solo lo aplican al precio del vuelo y no a las tasas)

Vaya¡¡....... el 80% del precio del vuelo son tasas......

Al final de un vuelo ida y vuelta de 240€, tasa son 200€ y solo 20€ por trayecto.......... un timo

Puntuación -21
#3
alberto
A Favor
En Contra

Tienes razón algún día se estudiará y se verá que no han hecho nada del otro mundo.

Puntuación -8
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Javilato
A Favor
En Contra

Mi experiencia con Pepephone desde hace más de 2 años es sencillamente correcta, es decir como tiene que ser la relación de un proveedor de servicios y su cliente. No he tenido ningún problema con ellos y funcionan como un reloj suizo.

Enhorabuena y gracias por vuestro servicio.

Puntuación 13
#5
manuel
A Favor
En Contra

Una gran compañía hay que reconocerlo no hay nada igual en España y encima con personal 100% Español!! llevo 3 años contento..las demás no valen para nada

Puntuación 9
#6