
El compositor Jeremy Soule escribe en su blog una carta abierta a Michael Geist, profesor de la Universidad de Ottawa y especialista en leyes relacionadas con el e-commerce. En ella, reconoce que "la piratería es a día de hoy una corriente principal". "Desde el Holocausto nunca hemos visto a un grupo selecto de personas despojados de sus derechos en una euforia pública de morales falsos", señala.
En este sentido, Soule pregunta directamente al profesor de la Universidad de Ottawa por qué no "trabaja gratis" para su empleado. "Es absurdo sugerir que un ganador de un Premio de la Academia como yo, comprometería cada minuto de mi vida a mi trabajo si no fuera capaz de sobrevivir gracias a él. ¿No?", se pregunta el compositor mientras asegura que si el futuro de la creatividad va a estar falto de compensación, "prefiero trabajar en algo relacionado con los elementos físicos que son mucho más difíciles de robar, como los automóviles".
Durante su largo post, Soule propone varias ideas para poner fin o al menos compensar a los afectados por la piratería. Desde su punto de vista, el problema de YouTube u otras webs de contenido generado por el usuario, podría resolverse de la noche a la mañana . "YouTube debería requerir la verificación de identidad de sus usuarios y una tarjeta bancaria", explica. En el caso de que un usuario realice una violación del derecho de autor más de tres veces, "debería aplicarse una pequeña multa y cancelarse su cuenta de forma indefinida", añade.