Tecnología

Oracle incorpora en sus aplicaciones la Inteligencia Artificial Generativa con lenguaje natural

  • "Los desarrolladores podrán aprender a utilizar la IA de Oracle en apenas 30 minutos"
  • La tecnológica ha cerrado contratos de más de mil millones de dólares en los últimos meses
Albert Triola, director general de Oracle España.

Lo que sucede en Las Vegas, ni mucho queda en la ciudad de los casinos, sede de la Oracle CloudWorld. Entre los anuncios más sorprendentes realizados en el foro empresarial celebrado esta semana en la capital de Nevada han destacado los beneficios de la Inteligencia Artificial Generativa y el lenguaje natural, ahora aplicados al negocio y sustentados sobre la plataforma en la nube de la compañía estadounidense.

Entre los nuevos hitos tecnológicos, Oracle ha anunciado la incorporación en sus aplicaciones de la Inteligencia Artificial Generativa con lenguaje natural, en todos los idiomas y con plena seguridad. "Es una auténtica revolución", han calificado desde Oracle España, para explicar que "los desarrolladores o los usuarios apenas tardarán 30 minutos en aprender a utilizar las potencialidades de la IA de Oracle" con plena fiabilidad y la seguridad, con la posibilidad de poder interactuar con las bases de datos de la compañía en lenguaje natural. De hecho, todas las aplicaciones de IA -que ahora cruzan toda la oferta de la plataforma Oracle-, se puedan desarrollar sobre la plataforma de las compañías con la incorporación de un asistente capaz de guiar los pasos a través de lenguaje natural.

Albert Triola, director general de Oracle España, ha indicado en un encuentro con la prensa que su compañía "comienza a tener este año nuevos clientes de mil millones de dólares en la tecnología de Oracle", con contratos multimillonarios ya firmados que engrosarán la facturación de la multinacional en los próximos meses. Todo lo anterior "nos proporciona tranquilidad sobre el futuro de la tecnología y su aceptación entre los clientes, con 63.000 millones de dólares en pedidos, cuyo negocio se va a reconocer en los próximos 12 meses, al menos la mitad de ellos", ha añadido Triola.

El mismo ejecutivo ha valorado la reciente colaboración de Oracle con Microsoft, así como la disposición de las dos nubes soberanas europeas de Oracle en el Viejo Continente, situada en España y Alemania, para que los datos de los clientes europeos no salgan de la UE.

Entre los primeros sectores que se beneficiarán de las soluciones de IA de Oracle se encuentra la Sanidad, de forma que una simple conversación del médico con el paciente permitirá al facultativo recopilar la información más valiosa para realizar los diagnósticos y terapias. "Se va a llegar muy lejos, no sólo en la ayuda a los diagnósticos sino también en medicina personalizada, con ahorros de millones de euros en medicaciones no ajustadas a los pacientes", explica José Rodríguez Maniega, Global Business Development Indirect Markets y responsable de Oracle Cerner para España y Latinoamérica. "Sin duda, el médico va a poder dedicar más tiempo a escuchar al paciente, sin otras actividades engorrosas que le alejan de su función básica", ha asegurado Triola. También ha apuntado que, gracias a las nuevas posibilidades de la tecnologías y la inteligencia artificial, "ya se puede detectar un cáncer de mama con cinco años de antelación".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin