Falta poco más de nueve años para que Brisbane acoja los Juegos Olímpicos de 2032 y el ayuntamiento de la ciudad trabaja sin descanso para convertirse en ejemplo urbanístico ante el mundo. Ante ese reto, la tercera ciudad más populosa de Australia ha confiado a la compañía española Indra la puesta en funcionamiento de los nuevos vehículos Bus Rapid Transit (BRT) completamente ecológicos del Brisbane Metro.
Esta nueva generación de tranvías incorpora "la tecnología más avanzada para la gestión del transporte público", con un sistema que acaba de probarse con éxito y que permite acometer su diseño final. Según explican fuentes de Indra, el proyecto de Brisbane Metro "transformará la movilidad de la ciudad, mejorará la accesibilidad, reducirá las congestiones y aumentará el uso del transporte público". En concreto, Brisbane Metro "operará a lo largo de 21 kilómetros de vías de autobús existentes y mejoradas, utilizando vehículos 100% eléctricos, con capacidad para transportar un gran número de pasajeros y operar un servicio de alta frecuencia".
El piloto liderado por Indra, acometido en un entorno de prueba en la nube de Amazon Web Services (AWS), ha utilizado diferentes microservicios para poder cotejar con datos reales las funcionalidades básicas del sistema, así como el funcionamiento de todos los equipos embarcados en los vehículos y la integración con sistemas externos seleccionados.
Con la misma solución que ya emplea Indra en otras capitales, In-Mova, la tecnología proporciona una visión global del conjunto del ecosistema de transporte, con probada eficacia en puntualidad, regulación, calidad o cumplimiento. También ha validado el estado de la infraestructura, tanto del tráfico como de las estaciones y ha facilitado "todas las herramientas necesarias para la operación del servicio de transporte en tiempo real, incluyendo técnicas de business analytics para optimizar y mejorar la calidad", añaden desde la empresa.

José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, reconoce la satisfacción de su grupo por incorporarse a "esta potente y sofisticada plataforma cloud de desarrollo propio a la movilidad verde de Brisbane". Según explica, "como empresa de ingeniería tecnológica y como una de las compañías más sostenibles del mundo de nuestro sector, desde Indra impulsamos esa movilidad más sostenible, a la vez que colaborativa, segura y eficiente, mediante soluciones innovadoras que incorporan las últimas tecnologías digitales y que también aportan inteligencia a la gestión". Según recuerda la compañía, Indra ya cuenta con una experiencia única en el sector de Transportes, con más de 2.500 proyectos desarrollados en más de 50 países, con tecnología inteligente que gestiona más de 15.000 autobuses para un centenar de operadores de todo el mundo.
José Vicente de los Mozos: "Desde Indra impulsamos esa movilidad más sostenible, a la vez que colaborativa, segura y eficiente"
Berta Barrero, directora general del negocio de Mobility de Indra, considera que "Brisbane Metro es un ejemplo de movilidad del futuro, de sostenibilidad, seguridad, eficiencia y tecnología de vanguardia. A partir de una gran cantidad de datos extraídos de distintas fuentes, nuestra solución ofrece una visión y gestión global del servicio que permite orientarla por completo al ciudadano, ofreciendo una mejor experiencia. Además, optimiza los recursos y ofrece la mayor eficiencia en la operación y el mayor control del consumo energético y está preparada para una gestión multimodal y multiflota, por lo que ofrecerá al ayuntamiento de Brisbane la oportunidad de ampliar el uso del sistema a otros vehículos de su red de transporte público".
En este proyecto internacional, Indra ha trabajado con su socio local SYSTRA en el desarrollo del plan de formación, para lo que "ha analizado las necesidades de los distintos tipos de usuarios, así como en el diseño de la interfaz hombre-máquina y todos los aspectos relacionados con la usabilidad, accesibilidad y pruebas del proyecto". Entre otras ventajas, esta plataforma de transporte permite a los operadores del vehículo conocer en tiempo real la situación y estado del servicio de cada línea y los vehículos, mejoras que permite "realizar desviaciones dinámicas de las rutas para adaptarse a cambios operativos debidos a incidencias o retrasos, y avisar a conductores de tren y pasajeros a través de anuncios automatizados y pantallas de información multimedia". Asimismo, el sistema proporciona información puntual sobre el estado de carga de los vehículos eléctricos y de la infraestructura de carga para optimizar el uso de la energía, además de las tareas de mantenimiento.