Tecnología

¿Tu móvil te escucha? El 45% de los españoles piensa que sí: esta es la verdad

  • ¿Te aparecen anuncios sobre cosas que has hablado o visto pero que no has buscado?
  • Esta tecnología se encuentra en apps, páginas web, programas de televisión entre otros
Alamy// Concepto de un smartphone que escucha

Seguro que en más de una ocasión has pensado ¿este teléfono me está escuchando? Después de que te mostrase un anuncio de algo que justo acababas de comentar con un amigo, pero que nunca has buscado en internet, no estás solo ya que casi la mitad de los españoles (45%) cree que sus dispositivos los escuchan y una investigación acaba de dar con la respuesta.

En una sociedad donde estamos constantemente rodeados de dispositivos inteligentes que parece que siempre saben lo que queremos y encuentran justo lo que necesitamos, es normal pensar que nuestros smartphones, tablets u ordenadores son capaces de leer nuestra mente.

Un estudio de la empresa de ciberseguridad NordVPN ha descubierto que esta sensación la tienen alrededor del 45% de los españoles, señalando los smartphones (79%), ordenadores (54%) y tablets (30%) como los dispositivos donde les aparecían anuncios relacionados con cosas que habían hablado antes. Esto les hacía sentir rastreados, pero a su vez asustados, ya que sin saberlo tenían un dispositivo espía en sus bolsillos.

¿Es verdad que nuestros dispositivos nos escuchan?

Pues sí, tras analizar estos dispositivos, todos los dedos señalan al rastreo ultrasónico que hay en los aparatos inteligentes como el culpable de que nuestro smartphone "nos lea la mente".

"Los smartphones tienen aplicaciones que están continuamente escuchando sonidos ultrasónicos inaudibles de alta frecuencia del entorno y recopilan mucha información sobre ti, todo sin que lo sepas." explica Adrianus Warmenhoven, asesor de NordVPN.

Este rastreo ultrasónico se utiliza como método para vincular todos los dispositivos que posea y rastrear su comportamiento y ubicación y las podemos encontrar en aplicaciones, sitios web, vídeos online o programas de televisión entre otros lugares.

"Actualmente, muchas apps piden permiso para acceder al micrófono del smartphone e incorporar un tipo concreto de baliza ultrasónica para rastrearlas. Como no requiere datos móviles ni conexión Wifi, sino solo acceso al micrófono para escuchar las balizas, el rastreo funciona incluso cuando se ha desconectado el teléfono de internet." añade Warmenhoven.

Desgraciadamente, no es posible bloquear por completo estas balizas ultrasónicas, pero lo que sí que podemos hacer es reducir el seguimiento. Para ello, lo primero que tienes que hacer es cambiar los permisos de las aplicaciones que tengan acceso al micrófono del dispositivo, pero no lo necesitan para su correcto funcionamiento, por ejemplo, la galería de fotos, y hacer lo mismo con páginas web u otros sitios.

Otras opciones son usar una VPN para navegar de manera todavía más privada o usar un navegador de privacidad como TOR o DuckDuckGo que a diferencia de otros como Google no crean perfiles ni guardan datos.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Daniel
A Favor
En Contra

No usen DuckDuckGo, lo que usan detras es Bing de Microsoft, todo lo contrario a la privacidad. Surgió un escándalo donde se demostró que enviaban datos a Microsoft de sus clientes, y eso que les vendían a sus clientes que son un buscador con privacidad.



Les recomiendo usar el navegador Brave, ese bloquea el rastreo de Google y ese navegador es Chrome modificado por lo que es una navegador plenamente compatible.

Para buscador usen el buscador también de Brave.

https://search.brave.com/

Puntuación 8
#1
hp
A Favor
En Contra

En el mío aparece un icono de micrófono, casi siempre esta encendido. Sin cuenta y sin aplicaciones. Viene de serie, después que te asesinan en nada, es trampa. VIVA ETA y RUSIA.

Puntuación -12
#2
Pepe
A Favor
En Contra

¿Pero que clase de artículo es este? Una cosa es que procese sonidos ultrasónicos, que nos da exactamente igual, y otra que oiga nuestro entorno e interprete lo que oye... Es de traca lo que lee uno por ahí. Vaya rigor...

Puntuación 4
#3
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Al 3 Pepe, rigor todo el del Mundo.

Yo me encuentro con mi móvil que no es para nada de última generación, que cuando quiero llamar a alguien solo con pensarlo ese contacto me sale el último, y yo no hablo ni digo busco a este o al otro.

3# pero eso sí es como parece y creo q lo es, también depende de las leyes que se lo permiten a las compañíáss, porque los derechos del ciudadano deben de primar sobre ciertos intereses, lo q pasa es q los que tienen q legislar no les importa un pepino los derechos del ciudadano.

Puntuación 4
#4