EN DIRECTO

Siga en directo la presentación de la OPV de Facebook

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
04:54

Sector inmobiliario se frota las manos por futuros millonarios de Facebook

Sillicon Valley espera recibir a los "millonarios instantáneos" que, producto del ahora cercano lanzamiento de Facebook en la bolsa, podrían buscar cómo gastar su nueva riqueza y zambullirse en el sector inmobiliario de la zona.

Ocho años después de que Mark Zuckerberg fundara la compañía en una habitación en la universidad de Harvard, Facebook presentó este miércoles su registro de entrada a la bolsa revelando que tiene previsto comercializar alrededor de 5.000 millones de dólares en títulos.

No obstante, la compañía no informó la fecha prevista para esta operación.

Mientras Zuckerberg y otros ejecutivos de la firma llevan años beneficiándose de la empresa, la introducción en bolsa podría enriquecer ahora a gran parte de sus empleados de rangos bajos y medios.

04:06

Principales ejecutivos de Facebook sobrepasan a Zuckerberg en cobros

La directora de operaciones de la red social Facebook cobró más de 30,5 millones de dólares el año pasado, más de 20 veces que lo que percibió el cofundador, Mark Zuckerberg, como presidente ejecutivo, según documentos presentados para cotizar en la bolsa divulgados el miércoles.

Los documentos presentados ante la Comisión de Seguridad e Intercambio dieron una compensación total para Zuckerberg en 2011 de 1,48 millones de dólares.

Esa cifra incluye 483.333 dólares en salarios, 220.500 en bonos y 783.529 en "otras compensaciones", que una nota de pie explica principalmente por aviones fletados utilizados para viajes de la familia de Zuckerberg y amigos.

01:51

Facebook da el salto de los pasillos de Harvard al parqué neoyorquino

Facebook, la red social ideada en los pasillos de Harvard por el joven Mark Zuckerberg, dio hoy el salto al parqué neoyorquino al iniciar los trámites para su esperada salida a bolsa, con la que busca recaudar 5.000 millones de dólares (3.797 millones de euros) y ser así la mayor llegada a Wall Street de una firma de internet.

"Facebook no fue creada originalmente para ser una compañía. Fue fundada para conseguir una misión social: hacer que el mundo esté más conectado y sea más abierto", declaró el fundador de la empresa en una carta incluida en la documentación presentada ante el organismo regulador estadounidense.

Tras meses de rumores, publicaciones y especulaciones, una de las más esperadas salidas a bolsa de los últimos años ha empezado a tomar forma: la red social realizará una oferta pública de venta de acciones de 5.000 millones de dólares, por debajo de los 10.000 millones de los que se había hablado pero una cifra que probablemente aumente con la demanda.

01:14

Facebook culpa a los medios y la "mala prensa" por sus problemas de seguridad

La seguridad sobre la información de los usuarios de Facebook siempre han sido el quebradero de cabeza de dicha empresa. En el documento S-1 presentado en la SEC hoy, la compañía asegura que sus esfuerzos por proteger la información de sus usuarios "puede ser incorrecta debido a las acciones de terceros, los errores de software u otros fallos técnicos, errores de sus empleados u otros factores".

En este sentido, Facebook afirma que  recibe un alto grado de cobertura de los medios de comunicación de todo el mundo.

00:30

Los 12 riesgos que amenzan el futuro de Facebook, según la propia compañía

Facebook ha enumerado los doce riesgos clave que podrían poner en peligro sus cuentas así como la integridad de la propia compañía en el futuro.

1. "Si no somos capaces de retener a los usuarios existentes o añadir nuevos usuarios, o si los usuarios reducen su nivel de compromiso con Facebook, nuestros ingresos, resultados financieros y de negocios pueden verse significativamente afectados".

2. "Generamos una mayoría sustancial de nuestros ingresos por publicidad. La pérdida de anunciantes o la reducción en el gasto de los anunciantes de Facebook, podría dañar seriamente nuestro negocio".

3. "El crecimiento del uso de Facebook a través de nuestros productos móviles, donde actualmente no mostramos anuncios, como un sustituto para su uso en ordenadores personales pueden afectar negativamente nuestros ingresos y resultados financieros"

4. "El crecimiento de Facebook, del número de sus usuarios y la participación de estos a través de los dispositivos móviles dependen de la operación eficaz de los sistemas operativos móviles, las redes y otros factores que nosotros no controlamos".

5. "Podemos no tener éxito en nuestros esfuerzos por crecer y obtener beneficios económicos a través de nuestra plataforma".
 
6. "Nuestro negocio es altamente competitivo y la competencia presenta una amenaza constante para el éxito de nuestro negocio".

7. "El acceso indebido o la divulgación de información de nuestros usuarios puedan dañar nuestra reputación y afectar adversamente nuestro negocio".

8. "Nuestro negocio está sujeto a la compleja y cambiante regulación de EE.UU y el   extranjeros en materia de privacidad, protección de datos, y otros asuntos. Muchas de estas leyes y los reglamentos están sujetos a cambio y a interpretación incierta y podría perjudicar a nuestro negocio".

9. "Nuestro Director General, Mark Zuckerberg, tiene el control sobre la toma de decisiones clave, como resultado de su control de la mayoría de nuestras acciones con derecho a voto".

10. "La pérdida de Mark Zuckerberg, Sheryl Sandberg K., u otro personal clave podría perjudicar a nuestro negocio".

11. "Anticipamos que vamos a gastar fondos sustanciales en relación con la retención de impuestos y otras obligaciones relacionadas con la entrega de acciones restringidas aproximadamente seis meses después de nuestra oferta pública inicial".

12. "El precio de mercado de nuestras Acciones Comunes Clase A pueden ser volátiles".

00:15

Los bonuses en Facebook: De nuevo Zuckerberg y Sandberg los más beneficiados

Si Mark Zuckerberg se embolsó en la primera mitad de 2011 un bonus de 220.500 dólares por su buen hacer el frente de Facebook, su mano derecha en la compañía, Sheryl Sandberg, se llevó un incentivo extra valorado en 86.133 millones de dólares.

El director financiero de la compañía, David A. Ebersman, también recibió la misma cantidad que la directora de operaciones de la red social, mientras que el ingeniero jefe, Mike Schroepfer, y el consejero legal, Theodore W. Ullyot, se llevaron 63.000 y 78.750 dólares en bonuses respectivamente.

Además, Ullyot recibe un bonus de 400.000 dólares anuales que expirará en 2013 como parte de la negociación de su contrato como Vicepresidente y consejero legal de Facebook.

00:03

¿El valor medio de las acciones de Facebook?: 29,73 dólares

Después de haber visto como la compañía de Mark Zuckerberg logró registrar un beneficio de 1.000 millones de dólares sobre unos ingresos que alcanzaban los 3.711 millones de dólares, se estima que el valor de las acciones de clase B de la compañía deberían rondar los 29,73 dólares.

Si tenemos en cuenta esta cifra y tomamos como referencia la última subasta llevada a cabo en plataformas privadas como SharesPost, donde los títulos de clase B se cambiaban a 34 dólares, podría decirse que, en estos momentos, el valor de las acciones de Facebook estaría sobrevalorado.