Videojuegos

La Academia de Cine une videojuegos y séptimo arte



    "El vínculo entre el cine y los videojuegos se estrecha", opina la Academia de Cine, en referencia a cómo cada vez más ambas industrias se influeyen desde un punto de vista artículo y colaboran desde uno más puramente comercial. Por eso esta semana celebra eventos especiales para unir ambas industrias.

    MADRID, 11 (Portaltic/EP)

    La Academia de Cine ha apuntado en un comunicado recogido por Portaltic que "cada vez hay más adaptaciones entre estas dos industrias", y ha señalado que, "aunque nacieron de manera aislada, son medios masivos y generalizados de entretenimiento con un mismo objetivo: la narración audiovisual".

    Para mostrar la incipiente asociación de estos dos sectores en el contexto del cine español, la Academia dedica dos jornadas a estos dos mundos que se entremezclan y retroalimentan.

    El especial incluye la proyección de Planet 51, de Jorge Blanco, Javier Abad y Marcos Martínez (14 de diciembre, a las 20:00 horas) y Los cronocrímenes, de Nacho Vigalondo, con Karra Elejalde y Bárbara Goenaga (día 15, a las siete de la tarde).

    Tras el pase del segundo filme, se celebrará un coloquio con dos dos de las figuras más reconocidas en la industria española del videojuego: Iván Lobo y Gonzo Suárez, principales impulsores de la Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas, que estarán acompañados de José Garasino, director general de la Academia de Cine.

    Enlace relacionado:

    - Página web de la Academia de Cine (http://www.academiadecine.com/la_academia/noticia.php?id_noticia=534).