Videojuegos

El PSOE engloba a los videojuegos, la Red y las nuevas tecnologías dentro del Plan Nacional de Drogas



    Pese al empeño del Partido Socialista en su labor de acercamiento digital de cara a las próximas elecciones, la única mención que hacen en el programa electoral con respecto a los videojuegos se refiere como elemento englobado dentro del Plan Nacional de Drogas. Además de los videojuegos, equipara las nuevas tecnologías y la Red como adicciones sin sustancia.

    En el punto 4.2.3. del programa electoral del PSOE centrado en la salud se afirma que en caso de que Rubalcaba llegue a Moncloa se planteará "la ampliación de competencias del propio Plan Nacional sobre Drogas, a fin de poder abordar el reto de las adicciones sin sustancia (ludopatía, nuevas tecnologías, la red, videojuegos, etc)".

    Un curioso matiz ya que el propio punto 4 del programa electoral, titulado Los motores del cambio: Innovación, Nuevas tecnologías, Ciencia y Cultura, se destaca que "nuestras Industrias Culturales y Creativas que suponen un 4% de nuestro PIB y generan 750.000 puestos de trabajo de alta cualificación".

    Al tiempo, insisten en la página 22 que "las soluciones que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)  proporcionan son una de las claves del crecimiento económico y de la creación de  empleo, por su destacada contribución a una economía sostenible"

    Por otro lado, desde la cuenta de Twitter de Rubalcaba, han asegurado que "no pensamos que los videojuegos sean una droga, ni las Nuevas Tecnologías, ni los casinos. Solo planteamos ayudar a quien tenga adicción" ya que sí "hay personas que necesitan ayuda".

    Y es que cabe recordar la propuesta del senador del PP por Córdoba, Jesús Aguirre, que en abril de 2010 reclamaba una estrategia nacional para prevenir las "adicciones a los móviles, a los videojuegos, cibersexo, redes sociales, ciberpóker", en la que aseveraba que "no hay que diferenciar entre los diferentes tipos de drogas. Es necesario adoptar medidas en conjunto, capaces de prevenir la adicción a todas las drogas, con o sin sustancias, en especial entre la juventud".

    ¿Qué es una adicción sin sustancia?

    Según la Organización Mundial de la Salud, las adicciones sin sustancias son aquellas que causan en la persona una pérdida de control sobre la conducta, fuerte dependencia psicológica, pérdida de interés por otro tipo de actividades gratificantes y porque su desarrollo interfiere gravemente en la vida cotidiana de las personas.