La red social de 'microblogging' Twitter ha creado una nueva herramienta para todos aquellos usuarios que tengan los mensajes directos abiertos. Gracias a Solicitudes, los mensajes enviados por usuarios desconocidos o sin 'follow' irán a parar a esta carpeta dentro de Mensajes, donde se podrán revisar para ver si se acepta la conversación.
MADRID, 31 (Portaltic/EP)
Una funcionalidad que ya poseen otras redes sociales como Facebook y que según apunta la página de soporte de Twitter, permitirá elegir entre eliminar o aceptar el mensaje del usuario desconocido. Si se escoge la opción 'Aceptar', se podrá hablar con el usuario como si hubiese 'follow' mutuo. De esta forma el mensaje pasará a formar parte de la bandeja de entrada, aunque el usuario remitente no sabrá que se ha abierto hasta que se acepte la solicitud.
Las conversaciones grupales donde el usuario haya sido agregado por alguien que no conoce también se mostrarán dentro de la pestaña Solicitudes. En cuanto al contenido multimedia del mensaje, permanecerá oculto aunque se haya aceptado la solicitud, por lo que para ver la imagen o vídeo habrá que pulsar el botón 'Ver contenido multimedia'.
También se puede eliminar el mensaje del usuario desconocido una vez se haya leído y revisado, aunque esto no quita que esa persona vuelva a escribir mensajes en el futuro. Para evitar estas situaciones molestas, Twitter recuerda que lo mejor es bloquear la cuenta o denunciar la conversación.
La nueva funcionalidad Solicitudes ya está disponible para las versiones Android e iOS de Twitter, así como en la versión de escritorio.
Relacionados
- Podemos cree que HazteOír no trae su autobús a Palma por las posibles sanciones de la ley balear contra la LGTBIfobia
- La Junta licitará a finales de 2017 las obras para la construcción de un apeadero de autobús en Montoro
- El autobús de Liencres y Mortera al centro de salud Bezana se suprime mañana por "falta de usuarios"
- MÉS per Palma declara no grato al autobús de Hazte Oír
- El precio de los billetes de autobús será de 1,40 euros en 38 de los nuevos contratos que la Xunta saca para 500 líneas