La red social educativa Tiching se abre a los menores de 14 años, quienes pueden empezar a registrarse en la plataforma con la autorización de padres o tutores, que serán los encargados de cumplimentar los datos del menor.
MADRID, 2 (Portaltic/EP)
La red social educativa Tiching se abre a los menores de 14 años, quienes pueden empezar a registrarse en la plataforma con la autorización de padres o tutores, que serán los encargados de cumplimentar los datos del menor.
Por ley, los menores de 14 años no pueden registrarse en Internet o tener perfiles en redes sociales en España. Fuera de nuestras fronteras, esa edad baja hasta los 13 años.
Esto ha causado algún que otro quebradero de cabeza a las redes sociales más conocidas como Facebook o la española Tuenti, ya que los menores suelen mentir sobre su edad para poder abrir una cuenta en ellas. Sin embargo bajo la tutela de un tutor, la red social educativa Tiching pretende que este perfil de usuarios pueda aprovecharse de todas las ventajas de aprendizaje que ofrece la red educativa.
Estos nuevos usuarios tendrán un perfil claramente diferenciado respecto a otras categorías de la comunidad. Los menores de 14 años verán significativamente reducida su visibilidad dentro de la plataforma, con el objetivo de garantizar su participación de una forma totalmente segura.
Su actividad no quedará registrada y no podrán comentar, ni seguir a otros usuarios, ni establecer sus intereses de aprendizaje. Asimismo, ningún menor de 14 años aparecerá en los resultados de búsqueda de otros usuarios, ni en las páginas específicas de cada centro educativo. Su perfil únicamente podrá ser visto por su profesor, por el resto de compañeros que formen parte de su clase virtual y por el responsable del estudiante, que podrá seguir en todo momento la actividad del menor.
Una vez el usuario haya cumplido los 14 años, Tiching actualizará automáticamente su Estado y lo convertirá en estudiante, pudiendo acceder a partir de entonces a todas las funcionalidades que ofrece la red social a esta categoría de usuario.
Con esta medida se pretende fomentar la interacción entre profesores y estudiantes a través de una de las herramientas estrenadas recientemente por Tiching, asegura el equipo de la red social.
Esta nueva aplicación, lanzada el pasado mes de febrero, permite a los docentes crear un aula virtual para invitar a sus alumnos a intercambiar ideas y hacer de este espacio su comunidad para conectar y colaborar, compartir contenidos y aplicaciones educativas, así como establecer tareas, discusiones en clase o notificaciones. Por otra parte, en el momento en que un docente decida crear un aula virtual podrá mandar a los padres del menor un correo solicitando que den de alta a su hijo en Tiching.
Relacionados
- Desestiman demandas contra actor que da voz a Elmo por sexo con menores
- Rescatados un grupo de menores que se había extraviado en el macizo del Gorbea a causa de la niebla
- Sanidad recalca que la tutela de los menores de Talavera está encaminada a "garantizar el interés superior" de los niños
- Detenidos cinco jóvenes de entre 15 y 20 años por el robo a tres menores de edad
- La asociación Arrabal fomenta la cultura emprendedora en un campamento urbano con menores en riesgo de exclusión