
Los datos no engañan. España se distancia cada vez más del continente europeo en cuanto al uso de la tecnología y el desarrollo de la sociedad de la información, perdiendo puestos en el 'ranking' y quedando notablemente alejando de los líderes, los países nórdicos.
Así lo demuestra el informe eEspaña 2011, publicado por la Fundación Orange. Según esta investigación, España cae al puesto 17, cuando el año pasado estaba 15ª. Malta y Austria son los dos países que han adelantado a la tecnología española en los últimos 365 días.
Entre las causas de este retroceso está el recorte en la financiación pública para proyectos de la Sociedad de la Información (más del 20% menos que en 2010, pasando de 1.400 millones de euros a 1.100).
La tabla la lideran los países escandinavos: Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega, por ese orden. Además, destaca el avance de Polonia, Hungría, Italia o Letonia.
Por su parte, los países más afectados por la crisis económica (Irlanda, Portugal, Grecia y Chipre, además de la mencionada España) han sufrido un notable retroceso en comparación con el resto de Europa.
España, quinta en uso de Internet móvil
El único dato positivo para España es el buen nivel de acceso a Internet a través de dispositivos móviles, ranking en el cual ocupa el quinto lugar, sólo por detrás de Luxemburgo, Suecia, Noruega y Dinamarca.
Uno de cada cuatro hogares alberga a alguien que accede a la red a través de estos 'gadgets', y ya supone un 15% de los ingresos para los operadores.
Por el contrario, en acceso a Internet desde el hogar refleja un dato nada positivo, toda vez que sólo el 59% de los domicilios españoles tienen conexión a la red de redes, 11 puntos menos que la media de la Unión Europea, que se sitúa en el 70%.