Internet

Crean en La Rioja un software que acorta el tiempo de reacción ante emergencias



    Dos empresas de tecnología de La Rioja, Rioja Security&Personal Details y Phoscode, han patentado Virtualevac, un software que permitirá acortar el tiempo de respuesta en situaciones de emergencia, mejorando la ejecución del plan de evacuación y facilitando la toma de decisiones.

    LOGROÑO, 05 (EUROPA PRESS)

    Dos empresas de tecnología de La Rioja, Rioja Security&Personal Details y Phoscode, han patentado Virtualevac, un software que permitirá acortar el tiempo de respuesta en situaciones de emergencia, mejorando la ejecución del plan de evacuación y facilitando la toma de decisiones.

    Virtualevac ha sido presentada esta mañana por el consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, acompañado por el director general de Industria, Innovación y Empleo, Julio Herreros, y los responsables del proyecto: el director general de Mass Security, Juan Antonio Osaba, y el director de desarrollo e I+D Phoscode, Luis Armando Rodríguez.

    Del Río ha señalado que "este proyecto facilitará el trabajo a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Protección Civil, Bomberos, Emergencias 112 y cualquier técnico o personas que lo necesite de una manera muy visual y sencilla, mostrando cómo una herramienta innovadora puede estar al servicio de la seguridad de todos los ciudadanos".

    Por su parte, el director general de Innovación, Julio Herreros, ha resaltado que "este proyecto riojano es el ejemplo de como la colaboración y el aprovechamiento de las sinergias que se generan por el contacto permanente entre las empresas del vivero y del coworking da resultados muy positivos".

    En este sentido, Herreros ha recordado que el IV Plan de I+D riojano tiene entre sus ejes prioritarios la creación de un mercado sostenible de la I+D+i y la promoción de la colaboración para innovar y desarrollar proyectos de I+D que den soluciones a cuestiones concretas, que permita comercializar la I+D y la convierta en un instrumento rentable.

    ACORTAR TIEMPOS DE RESPUESTAS

    Por su parte, Osaba ha explicado que Virtualevac es un software de patente riojana que busca acortar el tiempo de respuesta frente a una emergencia para mejorar la toma de decisiones. La aplicación permite ver un edificio completo en una imagen en 3D y navegar a través de ella para poder ver en alta resolución cualquier detalle necesario.

    De este modo, el software de virtualización del edificio permite insertar en la imagen todos los iconos, itinerarios de evacuación, accesos exteriores a los edificios, puntos de corte de suministros (eléctricos, gas...) así como cualquier elemento o texto que sea necesario, pudiendo interactuar con ellos para posicionarnos en la imagen.

    Además, Virtualevac es un archivo autoejecutable, lo que permite abrirlo sin necesidad de software añadidos y colocarlo en Cloud, data center's, servidores, PC, Tablet, Smartphones, etc. También se ha optimizado su tamaño para darle una mayor facilidad de acceso y manejo del archivo, se ha ajustado y optimizado el tamaño del mismo, con un sistema de compresión propietario.

    MASS SECURITY Y PHOSCODE

    Mass Security y Phoscode formaron parte del Vivero de Empresas del Centro Tecnológico de La Rioja. Concretamente, Mass Security comenzó en 2007 y surge con el objetivo de dar soluciones diferenciadoras e innovadoras al ámbito de la seguridad. En el año 2011consiguió la homologación como empresa de seguridad por el Ministerio del Interior y actualmente también están autorizados como empresa mantenedora e instaladora de incendios por el Ministerio de Industria.

    Recientemente ha conseguido alianzas con empresas referentes en el ámbito regional, nacional e internacional como Masscomm Innova, que les permitirá competir con garantía en el mercado y estar presentes en todo el territorio nacional mediante su red de distribución.

    Por su parte, Phoscode surge en 2006 como una empresa con una gran dedicación a la I+D y especializada en el desarrollo de dispositivos software y hardware orientados a la captura, análisis y tratamiento de imagen, pero con la particularidad de que no se limitan a un solo ángulo de visión, sino que abarcan los 360 grados del entorno, en lo que se denomina visión panorámica. Desde entonces, ha desarrollado software para la visualización de contenidos 3D para Internet; ha formalizado acuerdos de comercialización de una licencia exclusiva con distintas empresas del ámbito nacional e internacional y ha participado en numerosos proyectos de I+D, que le han valido diferentes reconocimientos.

    EL VIVERO DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA

    El Gobierno de La Rioja, a través de la ADER, puso en marcha en 2007 el Vivero de Empresas de Base Tecnológica y Servicios Avanzados. Desde entonces, 54 empresas se han creado a través de esta iniciativa. Cabe destacar la alta tasa de supervivencia de las mismas, ya que el 86 por ciento de las empresas se mantienen en la actualidad. Su facturación total ha alcanzado los 9,45 millones de euros y ha generado 126 empleos.