Internet

La Asociación de Internautas asegura que "el ADSL sigue siendo caro en España"



    Tras el informe de los expertos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la Asociación de Internautas (AI) ha valorado en un informe el avance "significativo" de las ofertas convergentes en España, que repercute en "importantes" ahorros al consumidor, aunque ha apostillado que el ADSL estándar "sigue siendo caro" en el país.

    Como ejemplo, la asociación ha señalado que si se toma como referencia una oferta de ADSL "básico", España es el cuarto país más caro en lo que a precio nominal, incluyendo impuestos, se refiere, lo que supone avanzar puestos respecto al año anterior cuando ocupaba la octava posición.

    Si además se tiene en cuanta el poder adquisitivo, España ocuparía dentro de esta categoría de producto la quinta posición, subiendo un puesto respecto al pasado año.

    Según un informe, mientras que los europeos destinarían 0,485 días de renta al mes de media para pagar el acceso a Internet, un español debería dedicar 0,662 días al mes de renta para pagar su ADSL, por delante de Chipre (0,668), Croacia (0,669), Irlanda (0,702) y Polonia (0,8601).

    El poder de las ofertas convergentes

    No obstante, AI ha indicado que si los clientes contratan ofertas convergentes con cuatro servicios incluidos, los ahorros rondan los 300 euros al año respecto al precio que supondría contratarlos de forma independiente.

    Para la asociación, el examen de las ofertas básicas evidencia "movimientos considerables" entre los proveedores de la Unión Europea, frente a las "ligeras variaciones" del mercado español.

    Por el contrario, para la asociación, si se analizan las ofertas convergentes, Movistar presenta, junto a un grupo "muy reducido" de operadores de otros países, las máximas cotas de convergencia, lo que supone importantes ahorros en consumo respecto al precio estándar.