Internet

Dotcom quiere dar fibra óptica gratis en Nueva Zelanda pagada por Hollywood

    Kim Schmitz, fundador de Megaupload. <i>Imagen: @KimDotcom.</I>


    La mejor defensa es un buen ataque. Y Kim Dotcom lo ha convertido en su credo para defenderse de Estados Unidos y Hollywood. Además de preparar un sucesor de Megaupload 100% blindado legalmente y la defensa por los delitos que se le imputan, Dotcom planea ofrecer Internet de alta velocidad en Nueva Zelanda, en parte, con lo que saque de demandas a Hollywood y las autoridades de EEUU por un proceso que, entre otras cosas, considera "ilegal".

    En medio del proceso de extradición, y de la preparación del nuevo Megaupload, Dotcom planea hacerse cargo de un servicio de fibra óptica gratis para Nueva Zelanda, según informa The New Zealand Herald.

    Nueva Zelanda ya cuenta con un cable de fibra óptica, pero se quiere duplicar el ancho de banda. Actualmente la compañía Pacific Fibre planea duplicar las posibilidades de conexión. Sin embargo, el proyecto se encuentra paralizado por sus elevados costes, que ascienden a 250 millones de euros.

    Ante esto, el controvertido emprendedor de Internet va a iniciar un contraataque legal contra Estados Unidos y Hollywood con demandas con las que enmendar la "destrucción ilegal y política" de su negocio. Dotcom quiere limpiar su nombre en este proceso y conseguir una compensación económica que invertiría en mejorar la fibra óptica en Nueva Zelanda. Al tiempo que también utilizaría para este fin dinero conseguido a través de inversores privados de su servicio Me.ga.

    Kim Dotcom ofrecería a través de operadores como Vodafone o Telecom conexión gratis a ciudadanos, mientras que cobraría a empresas y a la Administración. Un planteamiento que la Asociación de las Telecomunicaciones neozelandesas ha apoyado. "Si alguien puede armar un acuerdo como este, entonces sería Kim Dotcom", ha opinado Paul Brislen de la Asociación de Usuarios de Telecomunicaciones de Nueva Zelanda.