Internet
Las acciones de Netflix bajan 14 puntos
LOS ANGELES , 25 (Reuters/EP)
En el segundo trimestre, Netflix publicó ganancias de 0,11 dólares (0,09 euros) por acción, superando las expectativas de analistas de 0,05 dólares (0,41 euros) por papel, y refirió que añadió 530.0000 nuevos clientes a su servicio de alquiler de videos en el mercado estadounidense.
Pero en una carta trimestral a los accionistas, la compañía dijo que los Juegos Olímpicos de Londres probablemente afectarían su capacidad de sumar nuevos clientes en el trimestre en curso, cuando espera añadir entre 1 y 1,8 millones de suscriptores.
Netflix dijo que se mantendría camino a alcanzar 7 millones de adhesiones en todo el 2012, si la compañía alcanza el mayor nivel de sus estimaciones en el tercer trimestre.
"Por lo demás, sería desafiante alcanzar esa meta para fines de año", dijo la carta del presidente ejecutivo de la firma, Reed Hastings, y del director de finanzas, David Wells.
La compañía dijo además que registraría números rojos en el cuarto trimestre cuando presente su servicio de arriendo de películas en otros mercados internacionales.
Netflix registró pérdidas en los primeros tres meses del año cuando se expandió a Gran Bretaña, pero retornó a niveles de utilidades en el segundo trimestre.
"La orientación (a los suscriptores) fue cauta", dijo el analista de Morningstar Michael Corty, al explicar el descenso de las acciones.
Las acciones de Netflix cayeron un 14 por ciento a 69,15 dólares (57,30 euros) tras el cierre del mercado, luego de terminar en 80,39 dólares (63,61 euros) en el índice Nasdaq.
La compañía refirió que sus ingresos subieron a 889 millones de dólares (736,6 millones de euros) en el periodo de abril a junio. La empresa reportó ganancias de 6 millones de dólares (4,9 millones de euros).
Netflix necesita mantener un rápido crecimiento para pagar sus compromisos con Walt Disney, Warner Bros, CBS y otras compañías por exhibir sus películas y series televisivas. Al mismo tiempo, Netflix enfrenta una creciente competencia de los sitios de Internet como Amazon y Hulu.
Hace un año, Netflix publicó ganancias de 1,26 dólares (1,04 euros) por acción en el trimestre, que culminó poco antes de que su polémica decisión de elevar los precios y cobrar por separado por sus servicios de arriendo y correo electrónico alentaran una ola de cancelaciones en las suscripciones.