Internet
Se buscan "hackers éticos" para detectar amenazas y reparar sus daños
El Inteco busca "Hackers éticos", expertos en seguridad que sean capaces de descubrir "agujeros" por los que se puedan infiltrar en un sistema los piratas informáticos, pero también de realizar "análisis forenses" de los ordenadores, es decir de detectar el daño producido y paliarlo
Estos especialistas han de ser también capaces de detectar virus informáticos o los denominados "troyanos", conocidos con ese nombre en referencia al caballo de troya, pues estos entran en un ordenador o una red de ordenadores sin ser detectados y, una vez en su seno, producen un daño determinado e intencionado.
Se trata, según ha explicado el subdirector de Programas del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), Marcos Gómez, de captar y formar especialistas para, entre otros cometidos, hacer frente a una de las variedades más conocidas de estos programas, el "malware", que está detrás del denominado fenómeno de los "ordenadores zombies".
Un hacker para trece millones de ordenadores
Estos programas se infiltran en los sistemas y se usan desde un ordenador remoto para enviar sin el consentimiento de su usuario el llamado correo basura "spam" o para realizar ataques de "denegación de servicio", estos últimos capaces de colapsar una determinada web o sistema deseado.
Ejemplo paradigmático de "ordenadores zombies" es el de la conocida como Red Mariposa, descubierta por la Guardia Civil, el FBI y el fabricante de sistemas de seguridad Panda, y la cual manejaba mediante estos programas "malware" a trece millones de ordenadores, ha precisado Gómez.
Aunque no sea consciente en un principio que su sistema está infectado, el usuario puede sospechar que han invadido su ordenador si nota que su conexión a Internet o sus herramientas habituales funcionan más lentas de lo normal, si observa que desde su aparato se han enviado correos electrónicos de forma automática o si no es capaz de entrar a determinadas web de seguridad o aplicar las actualizaciones, por ejemplo, de su antivirus.
Además de detectar la presencia de estos programas, otra de las cualidades que deben atesorar estos "hackers éticos" es la de descubrir en los discos duros huellas o "trazas" que un ingeniero informático normal no es capaz de detectar con un análisis del sistema al uso.