Gadgets

Desarrollan un modo para que los smartphones se carguen solos con energía solar

Uno de los modelos de las láminas solares. Imagen: UCLA.

Investigadores de la Universidad de Los Angeles, California (UCLA), han desarrollado una lámina transparente de doble capa que podría ser colocada en ventanas, techos solares, pantallas de teléfonos inteligentes y otras superficies para captar la energía del sol y que produzcan energía de manera autónoma.

El dispositivo se compone de delgadas células solares de polímero que recogen la luz solar y la convierten en energía. Es más eficiente que dispositivos anteriores similares, según los investigadores, debido a que sus dos células absorben más luz que los dispositivos solares de una sola capa, y, además, incorpora una capa de nuevos materiales entre las dos placas para reducir la pérdida de energía.

Los investigadores dirigidos por Yang Yang, Carol y Lawrence E. Tannas, Jr., profesor de Ingeniería en la Escuela Henry Samueli de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la UCLA, dijeron que las nuevas células podrían servir como una capa de generación de energía en las pantallas del smartphone sin comprometer la capacidad de los usuarios para ver a través de la superficie. Las células se pueden producir para que aparezcan de color gris claro, verde o marrón, por lo que puede mezclarse con el color y las características del diseño y superficie de la pantalla.

"El uso de dos células solares con los nuevos materiales interfaciales en medio de las placas produce cerca de dos veces la energía que observamos originalmente", dijo Yang, quien también es director del Centro de Nano Energías Renovables del Instituto NanoSystems California en UCLA. "Creemos que este dispositivo ofrecerá nuevas direcciones para las células solares, incluyendo la creación de ventanas solares en viviendas y edificios de oficinas".

Mientras que el dispositivo fotovoltaico orgánico transparente con estructura tándem (TOPV), desarrollado en UCLA en 2012, convierte alrededor del 4% de la energía que recibe del sol en energía eléctrica, el nuevo dispositivo tandem (que utiliza una combinación de células transparentes y semitransparentes) logra una tasa de conversión del 7,3%.

La investigación ha sido financiada por la Fuerza Aérea Oficina de Investigación Científica, la Oficina de Investigación Naval y EFL Tech.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepero
A Favor
En Contra

Haber en que quedamos, se van a recargar los móviles por energía solar o van a hacer baterías diez veces mas largas?

Puntuación -7
#1
#autoconsumo
A Favor
En Contra

Pues en España, con la nueva legislación eléctrica del Sr. Ministro Soria-Unesa, cada móvil tendría que registrarse en la compañía eléctrica más cercana al mismo y pagar un nuevo impuesto llamado "tarifa de respaldo" que encarecería tanto el uso del móvil que haría inviable esa tecnología respecto a los móviles normales cargados por la red de Iberdrola y Endesa. ¡Ah, y ni se te ocurra no registrar a tu móvil en tu compañía como una instalación de #autoconsumo, porque en ese caso te caería una multa de hasta 30 millones de Euros!

Es lo que tiene vivir en un país gobernado por mafiosos.

Puntuación 35
#2
sean
A Favor
En Contra

esto no saldrá, quedará como todo lo demás, en el cajón de las eléctricas y las petroleras.

Puntuación 4
#3
Javier Rincón
A Favor
En Contra

Pues según el borrador de Real Decreto de autoconsumo, como bien dice #2#, y como el móvil se conectará de forma temporal a la red eléctrica, se tendrá que pagar el peaje de respaldo (que bonito nombre... peaje de respaldo a los políticos)

Es decir nos va a salir la energía que consumamos para el teléfono (venga de la plaquita solar del mismo o no) mas cara de la que se la pagamos a los caifas de UNESA.

Pero ésto no es todo!!!, si no informas al Ministerio que te has comprado un teléfono de éstos y realizas todos los trámites de autoconsumo para poder conectarte en tu casa, oficina, bar de la esquina, etc, podrán imponerte una multa de hasta 30 Millones de €

Que tipo de país es éste en el que vivimos?

Puntuación 3
#4
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

¿Solución?

Autoconsumo cooperativo SIN conexión a las redes de transporte de las eléctricas.

Y ya no te pueden poner multa. Ni cobrarte.

Puntuación 0
#5