- 20/01/2021, 23:14
El actual presidente de la empresa petrolera argentina YPF, Guillermo Nielsen, anunció este miércoles que dejará su cargo después de un año en la compañía, cuyo 51 % del accionariado está controlado por el Estado argentino.
El actual presidente de la empresa petrolera argentina YPF, Guillermo Nielsen, anunció este miércoles que dejará su cargo después de un año en la compañía, cuyo 51 % del accionariado está controlado por el Estado argentino.
La petrolera anglo-holandesa Shell se suma como socia de la argentina YPF y la noruega Equinor para la exploración offshore del área CAN-100, ubicada en la cuenca norte del espacio marítimo argentino, comunicaron este jueves fuentes empresariales.
La petrolera YPF aumentó desde un 2,9% los precios de las variedades de nafta y gasoil, como consecuencia del traslado a los surtidores del incremento de los biocombustibles autorizados por el Gobierno nacional, informó la compañía. Es el comienzo de una temporada de aumentos que, según los analistas, harán que la inflación sea de 50% para 2021.
Fuentes de la compañía argentina YPF informaron que el aumento de los productos de la marca reflejan el traslado de actualización de impuestos y un aumento del precio de los combustibles.
El CEO de la empresa YPF, Sergio Affronti, sostuvo que "fue un año difícil, pero es una oportunidad para que nos reinventemos, juntos podremos mirar un mañana mejor, entre todos podemos crear algo mejor que lo que tenemos".
La bolsa de Argentina abría con tendencia negativa el jueves por ventas encabezadas por los papeles de la petrolera estatal YPF, dentro de una ronda donde los inversores siguen con atención la visita de una misión del FMI para renegociar un crédito otorgado al país en 2018, dijeron operadores.
La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, anunció este lunes la firma de un acuerdo de provisión de gas natural y carbón de petróleo a la filial argentina de la suiza Holcim, dedicada a la producción de cemento y otros materiales para el sector de la construcción.
La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, informó este martes que pagará una compensación de 150 millones de dólares al grupo belga Exmar por la anulación de un contrato para licuar gas natural.
El Gobierno argentino presentó el Plan de Promoción de la Producción de Gas, un proyecto que tratará de aumentar la producción de gas en el país durante los tres próximos años. Le permitirá a la estatal YPF invertir un total de 1.800 millones de dólares.
La petrolera argentina YPF , controlada por el Estado, dijo el lunes que registró una pérdida neta de 85.000 millones de pesos (1.165 millones de dólares) en el segundo trimestre de este año, debido al impacto negativo del coronavirus.
La petrolera estatal argentina YPF consiguió que los tenedores del 58,7% del bono que vence en marzo de 2021 aceptaran la oferta de la empresa para canjearlo por efectivo y otro instrumento con vencimiento en 2025.
La agencia de calificación Moody's advirtió que las medidas adoptadas por las compañías de petróleo y de gas latinoamericanas para lograr liquidez durante la crisis de la covid-19 y la caída de los precios del crudo "no han sido del todo exitosas".
La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, anunció este lunes un cambio en su propuesta de canje voluntario de obligaciones negociables (ON) por 1.000 millones de dólares que vencen el año próximo.
La petrolera estatal argentina YPF busca extender el vencimiento de un bono internacional por 1.000 millones de dólares. Se trata de un intento por mejorar su perfil de deuda.
La empresa YPF Luz saldrá hoy al mercado con una oferta pública para la colocación de una serie de obligaciones negociables (ON) del tipo dólar link, es decir, atadas a la evolución de la moneda estadounidense, por un monto inicial de US$30 millones.
Una jueza de la corte federal para el distrito sur de Nueva York decidió este hoy que el juicio de la empresa Petersen Energía contra el Gobierno argentino y la petrolera YPF por la nacionalización de la compañía en 2012 siga en EEUU, al rechazar una moción para que presidiera el caso otro magistrado.
La petrolera YPF saldrá hoy al mercado de capitales a buscar financiamiento por US$25 millones, del mismo modo que lo harán los gobiernos porteño, por $500 millones, y de la provincia de Chaco, por $90 millones, según informaron oficialmente.
La petrolera argentina YPF registró una ganancia de 6.300 millones de pesos (93,5 millones de dólares) en el primer trimestre de este año, antes del impacto del coronavirus. La controlada por el Estado había tenido un resultado neto negativo en el mismo período de 2019.
Una refinería de la estatal argentina YPF está operando con una planta mínima de trabajadores debido a una caída en el consumo y la falta de espacio de almacenamiento, en medio del colapso en los precios mundiales del crudo durante la pandemia de coronavirus.
La petrolera estatal argentina YPF recortó en 50% la producción en su desarrollo de Loma Campana, en la formación de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta, por la limitada demanda de combustibles producto de una cuarentena obligatoria por el coronavirus, informaron medios locales el jueves.
La petrolera estatal argentina YPF suspenderá gradualmente actividades que no son críticas para su negocio. Dispondrá de guardias mínimas en las operaciones esenciales para garantizar el abastecimiento de energía en medio del brote de coronavirus.
La petrolera argentina YPF, controlada por el Estado, registró una pérdida operativa neta de 33.379 millones de pesos (534,7 millones de dólares) en 2019 como consecuencia del menor valor de sus activos, la situación macroeconómica y algunas políticas locales para el sector.
Las petroleras Equinor y Shell firmaron un acuerdo preliminar con la empresa argentina YPF para adquirir un 11% más de participación en el área de Bandurria Sur en la zona de petróleo no convencional de Vaca Muerta, dijo el viernes la firma del país austral.
La petrolera estatal argentina YPF anunció el miércoles la emisión de obligaciones negociables en el mercado local por 164 millones de dólares.
El regreso del peronismo a Argentina, tras la victoria de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner el pasado domingo, ha resucitado los temores de que vuelvan las peores prácticas económicas vividas durante los mandatos de la que ahora será vicepresidenta del país. Y lo que más temor provoca entre los inversores extranjeros es una repetición de las expropiaciones ordenadas por Kirchner, especialmente la de la petrolera YPF, entonces propiedad de Repsol, o la de Aerolíneas Argentinas, del desaparecido grupo Viajes Marsans. Pero, por suerte, la situación es diferente y no parece probable que haya movimientos en ese sentido en al menos dos años.
Buenos Aires, 24 sep (EFE).- Grupos de docentes de la provincia argentina de Chubut (sur) bloquean desde la madrugada de este martes el ingreso a una planta de la petrolera estatal YPF en las afueras de la ciudad de Comodoro Rivadavia, como medida de reclamo salarial a las autoridades provinciales.
La petrolera anglo-holandesa Shell anunció este lunes una nueva rebaja en el precio de los combustibles. Comenzó a regir a partir de las 00 hs del martes en todo el país, en línea con la disminución de precios implementada por YPF a partir de esta jornada.
Buenos Aires, 7 ene (EFE).- La energética Repsol anunció hoy su retirada de la Bolsa argentina, país en el que mantuvo una disputa durante años después de que el Gobierno expropiase en 2012 el 51 % de la petrolera estatal YPF, de la que la compañía española era accionista mayoritaria.
Repsol ha presentado a la Comisión Nacional de Valores Argentina una petición para retirar sus títulos del país tras 20 años y la expropiación de YPF. La petrolera que vivió una encarnizada guerra con el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner da así el paso definitivo para dejar este mercado.
Lone Star - El fondo estadounidense completó la compra de los activos de San Antonio International (SAI), una de las mayores empresas de servicios petroleros de Argentina, por unos 150 millones de dólares.