- 31/12/2022, 07:00
La carrera de la descarbonización ya ha comenzado con la meta fijada en 2035, año en el que no se podrá comercializar ningún modelo de combustión interna (diésel y gasolina) en la Unión Europea.
La carrera de la descarbonización ya ha comenzado con la meta fijada en 2035, año en el que no se podrá comercializar ningún modelo de combustión interna (diésel y gasolina) en la Unión Europea.
Volvo lanza al mercado una versión renovada de su todocamino de acceso, el XC40, que destaca por su amplia gama de versiones eléctricas e híbridas enchufables. Lo hemos conducido en Asturias.
En la última película de Álex de la Iglesia, 'El cuarto pasajero', recién estrenada, uno de los grandes protagonistas es un automóvil. En concreto, un Volvo XC60, a través de un viaje entre Madrid y Bilbao lleno de aventuras.
Volvo empieza su era sólo eléctrica con el que confían que será su buque insignia, el EX90. Es su primer SUV totalmente eléctrico, el más seguro y sostenible hasta la fecha. La firma de origen sueco cuenta con uno de los planes de electrificación más ambiciosos del sector. El objetivo, vender solo coches totalmente eléctricos para el año 2030.
El Grupo Geely se ha hecho con el 7,6% de la automovilística británica Aston Martin, lo que permite al conglomerado asiático ser uno de los principales accionistas de la firma.
Una vez cerrados los segundos y primeros trimestres fiscales de las compañías, el alza de los costes y materias primas ha afectado más a los proveedores de automoción que a los principales consorcios automovilísticos. Y es que, en el caso de los proveedores, el incremento de los costes no se ha conseguido trasladar a los fabricantes, los cuales han logrado rentabilidades ligeramente por debajo de las cosechadas en el mismo periodo del año anterior. De esta manera, la rentabilidad media de los principales proveedores de automoción se ha situado en el 8,5% en los seis primeros meses del año, mientras que un año antes el margen ebitda se situaba en el 11%. Las automovilísticas, por su parte, tan solo han reducido su rentabilidad media en 50 puntos básicos de un año a esta parte. Así, han pasado de tener una rentabilidad media del 9,6% en los seis primeros meses de 2021 al 9,1% actual.
La automovilística sueca Volvo Cars, dependiente del grupo chino Geely, ha cerrado el primer semestre del año con unas ganancias de 1.287 millones de euros (13.481 millones de coronas suecas), un 40% más en tasa interanual debido a la salida a bolsa de Nueva York de Polestar, marca en la que la compañía escandinava es el mayor accionista.
Con el primer trimestre ya cerrado y el segundo a medio camino de acabarse, las automovilísticas encaran la segunda mitad del ejercicio 2022 con las esperanzas puestas en que mejore el suministro de semiconductores.
La automovilística sueca Volvo Cars, perteneciente al grupo chino Geely, cerró el primer trimestre del año con un beneficio de 437 millones de euros (4.500 millones de coronas suecas), lo que supone un 30,7% menos en tasa interanual debido al conflicto de Ucrania y los bloqueos por el Covid en Asia.
Nuevo movimiento de los fabricantes automovilísticos en startups. En este caso se trata del fabricante sueco Volvo Cars, propiedad del consorcio chino Zhejiang Geely Holding, el cual, a través de su rama de capital riesgo, Volvo Cars Tech Fund, ha entrado con una participación minoritaria en el capital de Carwow.
Para que el coche eléctrico termine de cuajar en la sociedad, sin duda la clave es un sistema de recarga fácil y rápido. Todos los fabricantes apuestan por aumentar sus infraestructuras de carga, mejorar la interconectividad y facilitar que sus usuarios puedan recargar en todos los cargadores de manera sencilla. Ahora, Volvo busca nuevas soluciones en cuanto a carga inalámbrica, sin duda una buena solución para el futuro más próximo.
Volvo Cars actualiza su gama de vehículos con la llegada de un nuevo XC 40 Recharge 100% eléctrico que incorpora cambios en su aspecto estético y de equipamiento, pero sobre todo aporta una nueva versión en la gama del C40 100% eléctrico. Se trata de una variante de acceso con un solo motor eléctrico, que permite reducir peso y consumo y aumenta su autonomía.
Conocedores de que la recarga de las baterías genera inconvenientes entre los conductores, desde las compañías fabricantes de vehículos investigan soluciones que faciliten esta labor a los futuros propietarios de automóviles eléctricos.
Las automovilísticas mantendrán las altas rentabilidades logradas en 2021 tanto este año como el que viene. La escasez mundial de semiconductores obligó a estas compañías a producir modelos con más margen y en mercados con mayores rentabilidades, una tendencia que se mantendrá este año.
La automovilística sueca Volvo Cars, propiedad en un 82% del consorcio chino Geely, ha cerrado el ejercicio 2021 con unas ganancias de 1.345 millones de euros (14.200 millones de coronas suecas), lo que supone un 82% más en tasa interanual y superar los registros de 2019, año previo a la pandemia, cuando logró un beneficio de 9.603 millones de coronas suecas.
El pool formado por Tesla-Honda-Jaguar Land Rover y Volvo Cars han sido los líderes en la reducción de las emisiones medias de CO2 de sus flotas en 2021.
La automovilística sueca Volvo Cars, perteneciente al Grupo Geely, invertirá 960 millones de euros (10.000 millones de coronas suecas) en el acondicionamiento de la planta sueca de Torslanda (Gotemburgo) con el objetivo de producir vehículos eléctricos.
El grupo industrial sueco Volvo cerró el ejercicio 2021 con unas ganancias de 33.243 millones de coronas (3.160 millones de euros), lo que supone un incremento del 65% en tasa interanual.
La automovilística sueca Volvo Cars, perteneciente al grupo Geely, cerró 2021 con un incremento de las ventas mundiales del 5,6% en tasa interanual, hasta totalizar 698.693 unidades, a pesar de los problemas provocados por la falta de chips.
La automovilística sueca Volvo Cars, perteneciente al grupo chino Geely, ha cerrado los nueve primeros meses del año con unas ganancias de 11.900 millones de coronas suecas (1.158 millones de euros), lo que supone quintuplicar las cifras respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Las redes de concesionarios ha pasado en los últimos 15 años de ser una parte trascendental en el proceso de compra de un vehículo a encontrarse con los los fabricantes, los cuales han decidido embarcarse en la venta digital, con el objetivo de quedarse parte de estos beneficios.
La batalla por la electrificación en pos de una reducción significativa de las emisiones también se libra en el transporte de mercancías.
El artista Antonio Azzato creador del proyecto urbano el mensaje infinito de Velázquez, por cuarto año consecutivo, colabora con Volvo Cars plasmando su diseño artístico en el modelo XC60.
Es el mayor accionista del grupo Daimler, así como el fundador de Zhejiang Geely Holding, que controla Lotus o LEVC, el fabricante de los taxis de Londres.
La automovilística sueca Volvo Cars, propiedad del fabricante chino Geely, ha fijado en la parte baja del rango el precio de sus acciones para su salida a la bolsa de Estocolmo, prevista para el próximo 29 de octubre, en 5,3 euros (53 coronas suecas).
La automovilística sueca Volvo Cars, propiedad del fabricante chino Geely, ha fijado el rango de precios para su salida a la bolsa de Estocolmo, prevista para el próximo 28 de octubre, entre los 5,3 y los 6,8 euros (53 y 68 coronas suecas, respectivamente).
La patronal de concesionarios (Faconauto) ha creado una división de vehículos industriales que estará presidida por Pilar Fernández, actual presidenta de concesionarios Volvo Trucks.
La automovilística sueca Volvo Cars, propiedad del grupo chino Geely, ha anunciado su salida a la Bolsa de Estocolmo con una oferta pública de venta de acciones (OPV) con la que planea recaudar 25.000 millones de coronas suecas (2.463 millones de euros).
El fabricante sueco de automóviles Volvo Cars finalizó el primer semestre del año actual con un beneficio neto de 9.627 millones de coronas (943,8 millones de euros al cambio actual), en comparación con las pérdidas de 1.171 millones de coronas (115 millones de euros) contabilizadas un año antes.
La automovilística Volvo Cars, propiedad del grupo chino Geely, evalúa la posibilidad de lanzar una oferta pública de venta (OPV) en la bolsa de valores Nasdaq de Estocolmo para finales de año.