Noticias de Vitamina d

Salud
  • 10/10/2022, 19:12
  • Mon, 10 Oct 2022 19:12:16 +0200

La falta de vitamina D es un tema de conversación recurrente, sobre todo entre las mujeres. Se trata de uno de los valores que se suele medir con frecuencia en las revisiones rutinarias realizadas por los médicos y cada vez está más generalizada su deficiencia. Se estima que un 60% de las personas entre los 50 y 60 años tiene insuficiencia de este tipo de vitamina. Además, el porcentaje se incrementa llegando al 80% en mayores de 65.

Estilo de vida
  • 31/03/2022, 11:24
  • Thu, 31 Mar 2022 11:24:58 +0200
    INFORMALIA

Tienes razón: te falta vitamina D. El mes de marzo pasará a la historia por ser uno de los más lluviosos de la historia, lo que ha hecho que unas reservas hidráulicas al límite se recuperen levemente. Sin embargo, la situación de los embalses aun es preocupante, al situarse al 46,82% de su capacidad total.

Vitamina D
  • 26/10/2021, 13:25
  • Tue, 26 Oct 2021 13:25:16 +0200

La vitamina D es una sustancia que ayuda al cuerpo a absorber el calcio, necesario para la formación de los huesos. Así, su deficiencia puede provocar osteoporosis raquitismo. No obstante, esta sustancia juega un papel importante en los sistemas nervioso, muscular e inmunitario, clave en la lucha contra el coronavirus y otras infecciones como la gripe.

Salud
  • 07/06/2021, 14:23
  • Mon, 07 Jun 2021 14:23:52 +0200
    INFORMALIA

La vitamina D es una sustancia que ayuda al cuerpo a absorber el calcio, necesario para la formación de los huesos. Así, su deficiencia puede provocar osteoporosis raquitismo. Además, la vitamina D juega un papel importante en los sistemas nervioso, muscular e inmunitario, clave en la lucha contra el coronavirus.

SALUD
  • 25/05/2021, 09:58
  • Tue, 25 May 2021 09:58:48 +0200

Fruto del árbol Mangifera indica, el origen del mango se sitúa en zonas del sureste asiático, probablemente en las regiones del norte de la India, cerca de la cordillera del Himalaya, Birmania o Sri Lanka. Lleva cultivándose desde hace ya más de 4000 años, extendiéndose a todas las zonas cálidas del planeta de la mano de monjes budistas y de comerciantes persas, portugueses, españoles e ingleses.

SALUD
  • 17/05/2021, 10:20
  • Mon, 17 May 2021 10:20:00 +0200

Con la primavera llega la mejor temporada del ajo. El ajo se recolecta en esta época y se almacena para poder consumirlo todo el año. Tres de las provincias españoles donde más se producen son Albacete, Cuenca y Ciudad Real.

SALUD
  • 10/05/2021, 10:47
  • Mon, 10 May 2021 10:47:21 +0200

El jengibre es una planta de la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor picante. El jengibre se originó en los bosques lluviosos tropicales del subcontinente indio al sur de Asia, donde las plantas de jengibre muestran una variación genética considerable. Como una de las primeras especias exportadas de Oriente, el jengibre llegó a Europa durante el comercio de especias y fue usado por los antiguos griegos y romanos.

Vitamina D
  • 19/04/2021, 18:10
  • Mon, 19 Apr 2021 18:10:31 +0200

Varios estudios científicos publicados desde que comenzó la pandemia relacionaron que unos niveles de vitamina D bajos provocaban mayor riesgo de infección por SARS-CoV-2 o de un peor pronóstico de la enfermedad. Así, se produjo un aumento del interés en la población general sobre los suplementos de vitamina D. Sin embargo, la consejería de Salud de la Región de Murcia ha puesto de relieve que no existe evidencia científica concluyente.

VIDA SALUDABLE
  • 10/03/2021, 13:06
  • Wed, 10 Mar 2021 13:06:45 +0100

Para una dieta sana y equilibrada es esencial incluir fruta en ella. La recomendación es que al menos se incluyan cinco raciones de fruta diaria. Sin embargo, siempre deberíamos de intentar comprar las frutas que nos ofrece cada temporada. Apostar por la fruta y verdura de temporada es apostar por un mundo más sostenible, (respetando el ciclo natural de producción), económico, y permitiendo que estas crezcan hasta su tamaño natural al tiempo indicado, conservando así todas sus propiedades. Durante el mes de marzo destacamos las siguientes frutas de temporada: aguacate, frambuesas, fresa, limón, mandarina, naranjas y pomelo.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE
  • 25/02/2021, 10:55
  • Thu, 25 Feb 2021 10:55:35 +0100

El apio es una especie perteneciente a la familia de las apiáceas. Por lo general es utilizado a la hora de cocinar, sin embargo lleva mucho tiempo siendo empleado para temas relacionados con la medicina. Tiene dos épocas de siembra: invierno y primavera, pero se puede encontrar en el mercado todo el año.

  • 17/02/2021, 16:46
  • Wed, 17 Feb 2021 16:46:05 +0100

Actualmente, la comunidad científica está de acuerdo en afirmar que una alimentación saludable y equilibrada, además de una vida al aire libre y ejercicio moderado son piezas fundamentales para mantener la calidad de nuestra vida mientras envejecemos. La naturaleza es sabia y está llena de alternativas para ayudarnos a llevar, de la mejor manera posible, el paso del tiempo e incluso rejuvenecernos. Pero, además de todo lo que ya conocemos para cuidar nuestra salud, existen alimentos con multitud de beneficios que deberíamos consumir más de lo que seguramente lo hacemos. Hablamos del huevo campero, un elixir de juventud que todos tenemos en nuestras neveras y cuyo consumo ayudará que el paso del tiempo en nuestro organismo se note menos.

Coronavirus
  • 02/02/2021, 14:02
  • Tue, 02 Feb 2021 14:02:32 +0100

La melatonina, como sucedió con la vitamina D o la vitamina C, está siendo objeto de estudio por sus efectos beneficiosos contra el Covid-19. Así, un estudio de la Universidad de São Paulo (Brasil) asegura que esta sustancia actuaría de barrera contra el SARS-CoV-2. Y el Hospital Universitario La Paz de Madrid está realizando dos ensayos clínicos para los efectos de la melatonina endógena en la prevención de la infección. A continuación, puede resolver algunas dudas sobre la melatonina con Jan Tesarik, doctor y director de la Clínica MARGen.

Nutrición
  • 19/11/2020, 12:45
  • Thu, 19 Nov 2020 12:45:12 +0100
    www.economiahoy.mx

La vitamina D es una sustancia que el cuerpo sintetiza mayoritariamente por la exposición al sol. Por ello, el invierno o el confinamiento, produce que los niveles de vitamina D disminuya, un factor que parece ser perjudicial en pacientes Covid-19. Así, Status entrevista a Mario Sánchez, tecnólogo alimentario y divulgador sobre nutrición y seguridad alimentaria en SefiFood, para hablar sobre el salmón noruego, que tiene en una ración la cantidad de vitamina D que se debe consumir al día.

Nutrición
  • 19/11/2020, 10:25
  • Thu, 19 Nov 2020 10:25:12 +0100

La vitamina D es una sustancia que el cuerpo sintetiza mayoritariamente por la exposición al sol. Por ello, el invierno o el confinamiento, produce que los niveles de vitamina D disminuya, un factor que parece ser perjudicial en pacientes Covid-19. Así, Status entrevista a Mario Sánchez, tecnólogo alimentario y divulgador sobre nutrición y seguridad alimentaria en SefiFood, para hablar sobre el salmón noruego, que tiene en una ración la cantidad de vitamina D que se debe consumir al día.

Salud
  • 10/11/2020, 12:55
  • Tue, 10 Nov 2020 12:55:34 +0100
    www.economiahoy.mx

La importancia de la vitamina D está cada día más en boga, sobre todo desde que se relacionó la deficiencia de este compuesto con los casos más graves de coronavirus. Y es que, la falta de vitamina D (hipovitaminosis D) es una afección cada vez más común entre personas de todas las edades, pero los adultos mayores tienen un mayor riesgo. El 60 % de la población española cuenta con un déficit en esta vitamina, y en el caso de ancianos, esta cifra se incrementa hasta en un 80 %.

Salud
  • 10/11/2020, 12:32
  • Tue, 10 Nov 2020 12:32:34 +0100

La importancia de la vitamina D está cada día más en boga, sobre todo desde que se relacionó la deficiencia de este compuesto con los casos más graves de coronavirus. Y es que, la falta de vitamina D (hipovitaminosis D) es una afección cada vez más común entre personas de todas las edades, pero los adultos mayores tienen un mayor riesgo. El 60 % de la población española cuenta con un déficit en esta vitamina, y en el caso de ancianos, esta cifra se incrementa hasta en un 80 %.

Salud
  • 09/11/2020, 08:00
  • Mon, 09 Nov 2020 08:00:00 +0100

Suele decirse que la vitamina D en las personas sale gratis ya que la mejor fuente de ella es el sol. Sin embargo no siempre se sabe los problemas que la carencia de esta vitamina crea, especialmente en las personas mayores. Los expertos de Nutritienda estiman que el 60 % de la población española cuenta con un déficit en esta vitamina y en el caso de ancianos, esta cifra se incrementa hasta en un 80 %. Por lo que ahora que los rayos de sol no son tan abundantes, vale la pena conocer los riesgos de su carencia y, también, la forma de conseguirla aunque esté nublado.

Nutrición
  • 30/10/2020, 15:34
  • Fri, 30 Oct 2020 15:34:49 +0100
    www.economiahoy.mx

La vitamina D y la vitamina C han ganado en interés como alternativa para combatir el coronavirus. Así, los suplementos alimenticios de estas sustancias han aumentado su venta por parte de la población general. Sin embargo, seguir los pilares de la dieta mediterránea y tomar el sol es lo único necesario para tener unos buenos niveles de estas vitaminas y mantener un óptimo funcionamiento del sistema inmune, encargado de luchar contra el coronavirus.

Nutrición
  • 29/10/2020, 15:44
  • Thu, 29 Oct 2020 15:44:49 +0100

La vitamina D y la vitamina C han ganado en interés como alternativa para combatir el coronavirus. Así, los suplementos alimenticios de estas sustancias han aumentado su venta por parte de la población general. Sin embargo, seguir los pilares de la dieta mediterránea y tomar el sol es lo único necesario para tener unos buenos niveles de estas vitaminas y mantener un óptimo funcionamiento del sistema inmune, encargado de luchar contra el coronavirus.

Nutrición
  • 29/10/2020, 11:37
  • Thu, 29 Oct 2020 11:37:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Un nuevo estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism de la Endocrine Society ha revelado de nuevo que el déficit de vitamina D podría ser un factor en común entre los pacientes con un cuadro más grave de coronavirus que requieren hospitalización. El trabajo, realizado en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander), revela que el 80% de los pacientes contagiados tenía unos niveles bajos de vitamina D.

Nutrición
  • 29/10/2020, 10:38
  • Thu, 29 Oct 2020 10:38:09 +0100

Un nuevo estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism de la Endocrine Society ha revelado de nuevo que el déficit de vitamina D podría ser un factor en común entre los pacientes con un cuadro más grave de coronavirus que requieren hospitalización. El trabajo, realizado en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander), revela que el 80% de los pacientes contagiados tenía unos niveles bajos de vitamina D.Lea también: ¿Son útiles los comprimidos de vitamina C (como los de Mercadona) frente al Covid-19, la gripe o el resfriado?Lea también: Qué comer para fortalecer el sistema inmune, un aliado contra el Covid-19 que necesita vitamina D y vitamina C

RECOMIENDAN EXPERTOS
  • 19/10/2020, 22:41
  • Mon, 19 Oct 2020 22:41:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Distintos estudios demuestran que después de los 30 años, se inicia el proceso de envejecimiento humano, en donde ya no somos capaces de producir la cantidad necesaria de colágeno y vitaminas para mantener nuestra estructura ósea y articular en buena forma. Por lo tanto, los aminoácidos que los componen deben ser ingeridos en la dieta en cantidad suficiente para compensar esta disminución.

Vitamina D puede salvar vidas.
  • 13/10/2020, 23:57
  • Tue, 13 Oct 2020 23:57:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La deficiencia de vitamina D influye en nuestra respuesta inmune ante cualquier agente infeccioso y se estima que las personas adultas mayores y niños estarían sufriendo de una marcada deficiencia de esta vitamina por la cuarentena, informó el ex decano del Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP), Lic. Oscar Roy Miranda Cipriano.

Nutrición
  • 05/10/2020, 12:34
  • Mon, 05 Oct 2020 12:34:42 +0200

La vitamina C no es la única sustancia que ha visto como repunta su consumo a raíz del coronavirus. Un estudio  publicado en la revista 'PLOS ONE' asegura que los pacientes hospitalizados con Covid-19 que tenían suficiente vitamina D tenían un riesgo significativamente menor de resultados clínicos adversos incluyendo pérdida del conocimiento, hipoxia y muerte. Lea también: ¿Son útiles los comprimidos de vitamina C (como los de Mercadona) frente al Covid-19, la gripe o el resfriado?Lea también: Qué comer para fortalecer el sistema inmune, un aliado contra el Covid-19 que necesita vitamina D y vitamina C

Nutrición
  • 06/10/2020, 15:49
  • Tue, 06 Oct 2020 15:49:14 +0200

El sistema inmunitario es el encargado, entre otras cosas, de combatir infecciones como es la del coronavirus. Así, el interés por esta parte esencial del organismo ha crecido de manera exponencial desde que comenzó la pandemia. El objetivo es mantenerlo fuerte para afrontar cualquier invasión, como la del virus de la gripe o el refriado común que empieza a mediados de otoño.

Nutrición
  • 05/10/2020, 12:40
  • Mon, 05 Oct 2020 12:40:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La vitamina C no es la única sustancia que ha visto como repunta su consumo a raíz del coronavirus. Un estudio  publicado en la revista 'PLOS ONE' asegura que los pacientes hospitalizados con covid-19 que tenían suficiente vitamina D tenían un riesgo significativamente menor de resultados clínicos adversos incluyendo pérdida del conocimiento, hipoxia y muerte.

vitamina d